Ir al contenido principal

Caravana Cultural “Nos tomamos la Alameda en la Fiesta Popular sancarlina”


Como “Todo un éxito fue nuestra Fiesta Popular la Alameda”, así manifestaron sus organizadores, y fue “La Caravana Cultural” que lideró la gestión, producción y ejecución de la intervención artística cultural llamada “Fiesta Popular La Alameda” que se realizó el este sábado 6 de diciembre, desde el mediodía en la Alameda Arturo Prat Chacón de San Carlos.

La Fiesta Popular La Alameda es un hito artístico y cultural, masivo y ciudadano, con el cual se dio el cierre al proceso iniciado por la Caravana Cultural “El arte y la cultura se conversan en San Carlos”, iniciativa de la comunidad artística, que diseñó de manera participativa el Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna PLADECU.

Con la fiesta Popular La Alameda se logró reunir las diferentes expresiones artísticas y culturales de San Carlos, El Carmen, Chillán, Cohihueco y Ñiquen. Donde se realizaron talleres de pintura y música en vivo como el folclor, hip hop, tonadas, rimas y brigadas muralistas y para todo público se realizaron clases de Zumba al aire libre. Y una Olla Común fue parte del ingrediente diferente en la fiesta popular. 


Poco a poco el público comenzó a reunirse en la última etapa de la Alameda de San Carlos, según los organizadores esta fiesta popular “fue una conquista para la comunidad sancarlina, nos hemos tomado la Alameda” y además fue declarado como “un lugar para el arte y la cultura de San Carlos” 

Y como un “hito artístico y cultural” fue calificado por los organizadores esta gran fiesta Popular, que contó con la destacada participación de La Señora Modesta con un tremendo repertorio de música folclórica, posteriormente la música del recuerdo la trajo Carita Fuentes, en la música Ranchera fue La Veterana quien deleitó con su canto, junto a ella los niños e integrante de su agrupación Los Castaños -Charrito Aparicio, Brenda Avendaño, Millaray Andrade, Matías Vásquez, el Humor Campesino lo protagonizó El Ranchero Del Río y su Armónica, la participación de los Trovadores de Chillan integrado por dos estudiantes secundarios, en la música Rap participaron -Universo Onirico, Bosque Fam, Verloren ( Desde El Carmen ), Alvarorap Y Chico Mc, en la música Rock Posdata, Nexus, y todo el talento de la batucada sancarlina Sambacanuta. 

Bajo el lema El arte y la Cultura se conversa en San Carlos, los muralistas previamente dialogaron con los asistentes, de los diferentes stand que se instalaron en el lugar y luego de recoger las opiniones de cada uno de ellos, plasmaron con su arte lo que ellos le manifestaron sobre San Carlos, la muralla ocupada fue de la empresa Tucapel, que gentilmente entregó. 

La Fiesta Popular la Alameda contó además con la presencia de artesanos en lana de oveja, provenientes de la comunidad de Toquihua, gracias a la gestión realizada por el PRODESAL de San Carlos, en la fiesta se logró la venta de Mote Con Huesillo, Churrascas en tejas, planta de decoración y la venta de yerbas medicinales. 

Está actividad cultural sirvió para que diferentes actores sociales estuvieran presente y manifestaran sus inquietudes a la comunidad, es el caso de los representantes de la Confederación Nacional Campesina Ranquil, La Coordinadora Provincial NO más AFP y el Frente de Estudiantes Libertarios (FEL).

Fue en la alameda de San Carlos, un lugar casi abandonado, donde los niños, jóvenes y adultos disfrutaron del arte y la cultura de los sectores populares. 

Entre las organizaciones culturales presente que diseño la Fiesta Popular la Alameda estaba la Organización Cultural Los Castaños y el Centro Cultural y de Estudio de los Sectores Subalternos ambos de San Carlos, y junto a ellas un número importante de actores y artistas independiente sancarlino. 



Durante los cuatro últimos meses fue la consultora Equis Cultura, la encargada de guiar este proceso a través de diversas actividades, que principalmente han buscado plasmar la cultura local y con este plan generar una herramienta de planificación formal con la cual mejorar el acceso a las manifestaciones artísticas y potenciar el desarrollo cultural de la comuna de San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...