Santiago, 9 de diciembre 2014.- Dirigentes nacionales, regionales y comunales manifestaron su repudio por el intento de toma de la sede del Colegio de Profesores de Chile, por parte de un grupo de personas provenientes de la Región de La Araucanía que durante horas de esta mañana ingresaron a la fuerza al edificio institucional del Magisterio.
El presidente de la colectividad indicó que ésta es una situación que opera al margen de la institucionalidad y denunció esta actitud de grupos minoritarios que pretenden dividir al colegio, crear una situación de anarquía y no respetar la institucionalidad de una de las organizaciones gremiales más grande de Chile.
El grupo de personas que pretendió tomar por la fuerza las dependencias del recinto institucional del Colegio de Profesores, insultó y amedrentó a funcionarios de la institución conminándolos a abandonar sus lugares de trabajo, además de dejar rayados en los baños con consignas alusivas a quien realizan funciones en el inmueble.
Con respecto al tema de las horas lectivas y la derogación de la ley 20.501, que permite a todo profesional hacer clases, Jaime Gajardo afirmó que “estos temas se van a canalizar en el debate de Carrera Profesional Docente”.
Todos los dirigentes coincidieron en afirmar que el movimiento que pretende dividir al gremio se encuentra debilitado y estos actos corresponden a sectores minoritarios.
En tanto, Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT y dirigente nacional del Magisterio, indicó que “estas acciones corresponden a sectores muy minoritarios, que no comprenden que el debate se debe hacer en las instancias correspondientes”.
Por su parte Ligia Gallegos Ríos, segunda vicepresidenta del Colegio de Profesores, indicó que “claramente aquí hay motivaciones que no tienen nada que ver con las demandas que por décadas han sido del gremio, aquí hay sectores que no quieren desmunicipalizar, que no quieren ningún tipo de cambio y hay también algunos muy molestos porque no van a existir dirigentes vitalicios por elección. Ya basta con esas luchas internas porque si hay un comunista a la cabeza del Colegio de Profesores. Este anticomunismo no se veía desde los peores tiempos de la dictadura y no es posible que lo anden enarbolando docentes, profesionales de la educación que deben formar a niños y niñas en la pluralidad.”
Por último la dirigente comunal de Cerro Navia y concejala, Judith Rodríguez, hizo un llamado a la unidad del gremio, e indicó que solo en su comuna “100 profesores están esperando la titularidad y otros 60 que se encuentran en edad de jubilar esperan un Bono de Incentivo al Retiro digno,” como el que se discutirá durante este mes en el parlamento.
Los trabajadores del Colegio de Profesores de Chile, que realizan su función en la sede central del Magisterio, elaboraron una declaración pública, manifestando también su preocupación por lo que consideran una escalada de sucesos poco afortunados.
Departamento de Comunicaciones
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias