Ir al contenido principal

“Diálogos desde el Sur”: un intercambio entre Alba Movimientos y TeleSur


Entre el lunes 8 y el viernes 12 de diciembre se llevó a cabo en Caracas el taller de periodismo audiovisual “Diálogos desde el sur”. El mismo nació como una iniciativa de la Articulación de Movimientos Sociales hacia el Alba y TeleSur para fortalecer estrategias comunicacionales entre ambos.
Durante esa semana, comunicadores y comunicadoras populares de movimientos sociales y medios comunitarios de 13 países latinoamericanos se congregaron en los estudios de canal de televisiónTeleSur, al noreste de Caracas, la capital venezolana.
Representantes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Bolivia, Venezuela, Cuba, Colombia y Ecuador viajaron hasta allí con el objetivo de compartir experiencias y herramientas formativas brindadas por el reconocido medio. El taller “Diálogos desde el Sur” generó un primer puente activo entre el canal internacional y los medios de comunicación populares que trabajan día a día desde los pueblos del continente.
Con una extensa e intensiva agenda, durante los cinco días del encuentro los 22 periodistas no sólo pudieron recorrer las instalaciones del canal, sino también interactuar con los trabajadores y trabajadoras, como lo evidencian las producciones audiovisuales resultantes del taller, donde los empleados del canal fueron los protagonistas.
Además, los participantes pudieron aprender de la experiencia, riesgos y metodología de la tarea de corresponsalía de la mano de los reconocidos periodistas William Parra y Rolando Segura.
1
También estuvo presente Patricia Villegas, presidenta del canal, quien realizó una charla sobre el proyecto deTeleSur, su historia, premisas y proyecciones; analizando fortalezas y debilidades del mismo en un diálogo ameno con los participantes. En el marco del encuentro se realizaron, además, un taller de producción audiovisual, un taller sobre herramientas técnicas para transmisión satelital, un taller de geopolítica y un encuentro con el Comité de Víctimas y Familiares de la Guarimba.

El encuentro fue un verdadero intercambio, donde los invitados tuvieron un espacio para contarles a los miembros del equipo de TeleSur sus perspectivas sobre la coyuntura política y comunicacional de los países que representaban. Los comunicadores también dieron un primer acercamiento acerca de las luchas que vienen llevando a cabo en sus territorios y del contexto latinoamericano.
El encuentro sentó las bases para fortalecer el canal de dialogo entre los Movimientos Sociales yTeleSur, con la perspectiva de que los comunicadores populares puedan aportar desde sus espacios de trabajo y militancia a nutrir el espíritu latinoamericanista del canal y este pueda ayudar, a su vez, a visibilizar las luchas y logros de los pueblos. Quienes participaron consideraron un gran avance para la comunicación popular tener espacios de intercambio e integración con medios de la trayectoria y magnitud de TeleSur, con el objetivo de visibilizar sus luchas y realidades.
También se desprendió como balance que, “ante el dominio de las grandes corporaciones comunicacionales que defienden los intereses de las clases dominantes, es necesario fortalecer las herramientas de comunicación alternativas y contrahegemónicas desde los mismos territorios y protagonistas de las restistencias, a partir de un diálogo plural y actores diversos. Comprometida con la memoria histórica de los de abajo, que contenga a la diversidad de culturas de los pueblos de América Latina, que represente nuestra identidad conjunta y abarque todas nuestras voces y que aporte a la unidad de los pueblos”.
Solidaridad con los 43 de Ayotzinapa
Durante el primer día de formación periodística audiovisual, los y las periodistas de los 13 países participantes expresaron su repudio a los hechos acaecidos en la ciudad de Iguala, del Estado de Guerrero, México. Para ello, enviaron un saludo de solidaridad a los familiares directos, compañeros y afectos cercanos de los estudiantes de Ayotzinapa.
Destacaron la complicidad de las fuerzas del Estado y del gobierno mexicano, “al tratar de obstaculizar las investigaciones sobre los criminales manuales e intelectuales, comprometidos en estos hechos”, según establece su declaración.
Además, denunciaron la anuencia y el silencio cómplice de instituciones internacionales de derechos y humanos y de los conglomerados de medios de comunicación.

Manuela Cattaneo, desde Caracas

Fuente http://notas.org.ar/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...