Ir al contenido principal

Senador Navarro es el político de la región con más futuro en Chile


Según la Encuesta sobre Percepciones Políticas y Contingencia del Centro de Estudios Corbiobío, Diciembre 2014:

“Con humildad”, recibió el senador Alejandro Navarro, los resultados de la encuesta Corbiobío tomada entre el 18 y el 23 de Diciembre de 2014, que lo posicionó nuevamente de entre los políticos de la Región del Biobío con más futuro en Chile, esta vez con un 20,6% de las preferencias.

Respecto al aumento de 17,7% a un 20,6% entre Septiembre y Diciembre, el senador del MAS agradeció a la gente de la región “por este reconocimiento al intenso trabajo político social que junto a mi equipo hemos desarrollado en la región”.

A juicio del parlamentario entre las cualidades que lo hacen acreedor de este título “es la cercanía con la gente, pues procuro estar siempre en terreno, recorriendo las comunas; pero también pienso que se reconoce la trayectoria de más de 30 años de trabajo y consecuencia política”.

El legislador señaló “como dice la gente en la calle ‘Navarro está aquí, está allá, trabajando por le gente’. No es fácil trabajar en una circunscripción que tiene 26 comunas de mar a cordillera, pero la defensa de los derechos de la ciudadanía es algo que me apasiona”.
Imagen emol.com

Navarro expresó eso sí que “el trabajo parlamentario conlleva un enorme sacrificio a nivel familiar. Los que me conocen, saben que nunca me acuesto el mismo día que me levanto, el trabajo político es de lunes a domingo, 24/7”.

El legislador destacó además que nuevamente es top ten en desempeño legislativo siendo autor de 36 proyectos de ley durante 2014, siendo seguido por el senador Chahuán con 33 y la senadora Allende con 31 iniciativas legislativas.


Respecto al alza en la desaprobación a la conducción del gobierno, que pasó de un 47,1% a un 62,6% en la región del Biobío, Navarro señaló que esto “nos debe llamar a la reflexión como coalición, ya que la derecha durante todo el 2014 ha arremetido a través de acciones político-mediáticas que han intentado generar un clima de incertidumbre para boicotear las reformas, mantener el status quo y los niveles de desigualdad y concentración de las riquezas, cuestión que vamos a revertir con una ofensiva comunicacional pedagógica y ciudadana”.



Para el líder del MAS “este no ha sido un año fácil, he apoyado tanto a profesores, trabajadores de la salud, portuarios, trabajadores del retail, algueras, pescadores artesanales -todos movilizados con un denominador común- y que no es precisamente oponerse a las reformas, sino muy por el contrario, se movilizan contra este sistema injusto que los mantiene sin condiciones de trabajo decente y que durante los últimos treinta años ha demostrado no otorgar felicidad a los chilenos y chilenas”.

Es por ello que el senador Navarro destacó que la presidenta Michelle Bachelet esta mañana haya firmado el proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales “he participado hoy en la mañana en la firma del proyecto de Reforma Laboral que comienza a saldar la deuda pendiente con los trabajadores desde 1979, cuando José Piñera implementó el actual Plan Laboral y consideramos que esto es un piso. Hay otras áreas muy importantes en que los parlamentarios tenemos iniciativas presentadas y esperamos aportar tanto con estas mociones como con indicaciones”.

El senador del MAS además recordó “hemos venido desde hace tres periodos trabajando por crear en Chile la figura del Defensor del Pueblo u Ombudsman, tal como hay en países de América Latina y de la Unión Europea, para defender a los ciudadanos de los abusos del Estado, en esto insistiremos con fuerza el 2015”.

Para concluir Navarro indicó que “esto nos motiva a trabajar con aun más intensidad para levantar y potenciar la región del Biobío y tener una región con más empleo y equidad social, con mayor desarrollo y progreso, siempre de la mano de la ciudadanía”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...