Ir al contenido principal

Valle del Huasco: Corte Suprema paraliza el proyecto minero El Morro

C O M U N I C A D O    P U B L I C O


Las organizaciones del Valle del Huasco que llevamos 14 años resistiendo a los criminales proyectos mineros y que no hemos firmado el Memorándum de Entendimiento Diaguita con la empresa minera Barrick Gold porque defendemos la vida rechazando la megaminería en la naciente de nuestras cuencas, frente al fallo de la Corte Suprema que anula la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto minero El Morro de la cuestionada Goldcorp, declaramos:


1.- Celebramos que La Corte Suprema nuevamente declare ilegal la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto El Morro por afectar los ecosistemas de nuestras cuencas. Así mismo, solidarizamos con la defensa que ha hecho la Comunidad Agrícola Diaguita de los Huascolatinos por resguardar los derechos de los pueblos indígenas.

2.- Aclaramos que en el Valle del Huasco vivimos cerca de 70 mil habitantes, somos agricultores, crianceros, regantes, productores, religiosos y comunidades Diaguitas, todos nos abastecemos directamente de los ríos que bajan de la cordillera, por tanto, si se instalan proyectos en la cabecera de nuestras cuencas que afectan los frágiles ecosistemas glaciares nos impactará directamente a todos.    

3.- Denunciamos la actitud cómplice de la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama que solo facilita los proyectos de megaminería que afectan nuestra comunidad ancestral y destruye nuestro modo de vida. Queda demostrado que los órganos de la administración, especialmente la CONADI, no están cumpliendo con los estándares de respeto a los derechos de las comunidades indígenas Diaguitas que se verá irremediablemente afectada si el proyecto El Morro se materializa.

4- Denunciamos los intentos de CONADI y el gobierno de distorsionar el proceso de consulta indígena establecido en el Convenio 169 por medio de los decretos 40 y 66, los cuales rechazamos y exigimos su anulación. No aceptaremos un nuevo proceso de consulta indígena que vaya encaminado en aprobar proyectos extractivos a cambio de compensaciones de diverso tipo, incluidas las monetarias, como es lo que plantean algunos e incentiva el poder político. 

5.- Denunciamos el actuar del abogado Lorenzo Soto cuyo único objetivo es buscar negociar con nuestros bienes comunes que son fundamentales para nuestra vida. Al igual, aclaramos que la Asociación Consejo Comunal Diaguita del Huasco Alto y los comuneros Solange Bordones, Ernesto Alcayaga y Bélgica Campillay no nos representan y  No representan al pueblo Indígena Diaguita del Huasco Alto.


¡El valle del Huasco no se vende, se defiende!


ASAMBLEA POR EL AGUA DEL GUASCO ALTO

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida
Unidos por el Agua
Pastoral Salvaguarda de la Creación, Provincia de Huasco
Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica Presbiteriana
Comunidad Diaguita Los Tambos
Comunidad Diaguita Patay Co
Asociación de pequeños Agricultores de San Félix AGA
Junta de Vecinos Piedras Juntas
Consejo de Defensa del Valle del Huasco
Pajareteros Alto del Carmen
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA
Comunicaciones OLCA

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...