Ir al contenido principal

Senador Navarro “En la Araucanía hay un solo intendente, el director de Conadi se ha inhabilitado”

Senador Navarro luego de reunirse con el intendente Huenchumilla
El presidente del MAS entregó su total respaldo a la gestión del intendente Francisco Huenchumilla indicando que “es el hombre adecuado en el lugar apropiado” y cuestionó duramente las declaraciones del director de la Conadi contra la primera autoridad de gobierno regional.

El senador Alejandro Navarro llegó esta mañana hasta Temuco para reunirse con el intendente de la Región de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, con quien analizó la situación actual del denominado conflicto mapuche. En ese contexto el senador Navarro cuestionó duramente las declaraciones del actual director de la Conadi en la región de la Araucanía, Alberto Pizarro, quien señalo en un medio de prensa nacional que el intendente Huenchumilla hablaba de manera soberbia y que tenia aspiraciones más allá del programa de la presidenta Bachelet,llegando a decir que Huenchumilla tiene aspiraciones políticas, incluso presidenciales.

Ante esto, el parlamentario por la región del Biobío señaló que “el director de la Conadi no ha logrado entender su rol como director de un servicio público, ha desafiado y ofendido al intendente, y está claro que en esa condición ha quedado absolutamente inhabilitado al haber  generado un conflicto entre las dos entidades que la presidenta a dispuesto se aboquen al problema principal que es problema Mapuche originado por la falta de tierras”.


Navarro señaló que “el director de la Conadi debe entender que es un subordinado, pero al parecer esa condición no la asume y ha desatado una disputa con el intendente, que en mi opinión solo tiene como salida la renuncia del director”.

El legislador fue tajante en señalar que “el director regional de la Conadi, Alberto Pizarro, no está a la altura y tiene que irse, el ha creado un conflicto artificial, aquí no pueden haber dos intendentes, hay un solo intendente y ese es Francisco Huenchumilla”.

En misma línea Navarro dijo que “el director de la Conadi ha sobrepasado todo limite de responsabilidad de un director, incluso ha hablado de aspiraciones presidenciales del intendente, al parecer, el entiende poco de política”.

Se requiere de una política de Estado y de un rediseño territorial

A juicio del Navarro “la Conadi nació obsoleta y con el pasar del tiempo se ha ido desnaturalizado más aun. Esta institución no dio el ancho para ser el instrumento que dé respuesta a una política de devolución de tierras usurpadas a las comunidades, es más bien una carga para el estado, por lo que se requiere urgente de una nueva institucionalidad”.

El parlamentario además agregó que “se debe agilizar la adquisición de tierras por parte de estado, con mayores volúmenes de recursos, pero también con una política de estado integral que dé cuenta de que la demanda no es solo tierra, la demanda es respeto, dignidad, territorio y reconocimiento, y eso involucra un rediseño de la región de la Araucanía y del Biobío”.

En ese sentido el congresista argumentó que “el territorio mapuche conforma un todo que ha sido dividido administrativa y arbitrariamente por la autoridad política, desconociendo la cultura, la identidad y la historia”.

Otro frente: la instalación de hidroeléctricas en territorios ancestrales

El parlamentario quien se encuentra de paso por la región de la Araucanía manifestó además su “total rechazo a la actual invasión de proyectos hidroeléctricos que se pretenden emplazar  en territorio ancestral Mapuche.

A juicio de senador del MAS “estos proyectos afectan los derechos humanos de las comunidades, pretendiendo instalarse en lugares ancestrales sagrados como Ngen Kintuante en Pilmaiken, Truful Truful en Melipeuco, Añihuarraqui en Curarrehue y Karilafken de Pitrufquen”, señaló.

En este sentido Navarro señaló que “se debe respetar  el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT que establece que los pueblos indígenas tienen el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar su propio desarrollo económico, social y cultural, y las comunidades están decididas a defender sus territorios ancestrales sagrados, no existiendo cabida alguna a proyectos hidroeléctricos como los señalados, entre los cuales desfila la transnacional Endesa, que ha violado sistemáticamente los derechos de pescadores y algueras en Coronel”.

Es por ello que el legislador anunció que “vamos a invitar a las comunidades a la Comisión de Derechos Humanos del Senado para que expongan los vicios que han tenido los procedimientos, donde no se ha atendido el Derecho a decidir su desarrollo de las comunidades”, sentenció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...