Ir al contenido principal

Laboratorio de la UBB certificará calidad de alimentos para exportar a China

Delegación diplomática y empresarial liderada por el embajador chino Li Baorong, y por el por el presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Chinos en Chile, Hexing Wang, conoció las potencialidades del Laboratorio de Experimentación, Control y Certificación de la Calidad de los Alimentos, LECYCA, de la UBB en el Campus Fernando May.

En el marco de la recién conformada Red de cooperación económica y cultural entre China y la Región del Biobío, una delegación diplomática y empresarial liderada por el embajador chino Li Baorong, y por el por el presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Chinos en Chile, Hexing Wang, conoció las potencialidades del Laboratorio de Experimentación, Control y Certificación de la Calidad de los Alimentos, LECYCA, de la UBB.


El objetivo era conocer las capacidades técnicas del Laboratorio de la UBB con el propósito que dicho centro realice las certificaciones de productos chilenos que se exporten a China.

Durante la visita al Departamento de Ingeniería en Alimentos de la sede Chillán, el embajador de China, Li Baorong, destacó las posibilidades que abre la suscripción del acuerdo. “En un gusto visitar esta Universidad. Para mí fue un gran honor participar en el lanzamiento de la Red de colaboración entre la Región del Biobío y China, que integra a tres universidades de la región y a la Intendencia. Creo que es una muy buena iniciativa para organizar todos los factores de la región, para hacer colaboraciones con China. Hoy también me acompañan varios empresarios de China y de la región del Biobío, y en dos meses los integrantes de la red estaremos preparados para comenzar a funcionar. Tengo la convicción que la Red funcionará muy bien. Por parte de la Embajada de China en Chile y de mi persona, vamos a aportar y apoyar con todas nuestras fuerzas, y esto seguro que tendremos mucho éxito”, aseveró.

Asimismo, sostuvieron una reunión ampliada con académicos e investigadores del Departamento de Ingeniería en Alimentos, ocasión en que la Dra. Gipsy Tabilo directora (s) del Departamento expuso las principales características y fortalezas de dicha unidad académica.

“La delegación tenía como objetivo visualizar las capacidades instaladas y las potencialidades que tenemos para contar con nuestra colaboración en la certificación de alimentos. Nosotros presentamos las líneas de investigación que realiza nuestro cuerpo académico, pero además, dimos cuenta del servicio que se presta en forma paralela a través del Laboratorio de Experimentación, Control y Certificación de la Calidad de los Alimentos, LECYCA. Así pudimos dar a conocer que el Laboratorio tiene algunas certificaciones nacionales que lo habilitan para hacer algún tipo de certificación. En el contexto general, cuando se evalúa la certificación, esta depende del país de destino, por lo tanto, ofrecimos nuestra capacidad y disponibilidad para suplir esa necesidad. Los procesos de certificación implican técnicas analíticas estandarizadas y aprobadas por los organismos gubernamentales de cada país, por lo tanto, para instalar esas técnicas, éstas deben tener un procedimiento estándar”, detalló la investigadora.
Se trata de una iniciativa que abre grandes oportunidades a la Región, señaló el rector de la UBB Héctor Gaete Feres, recordando que China es una de las tres mayores economías del planeta y su tasa de crecimiento es la más alta a nivel mundial. La autoridad universitaria subrayó que el vínculo que el país asiático establece ahora directamente con la Región del Biobío demuestra las potencialidades que exhibe esta zona y es facilitado por  la disminución de las barreras de comunicación y comerciales, característica de la globalización que permite el trato directo con los territorios.


El Rector indicó que el aporte de la UBB a este desafío abarca tres aspectos: En primer lugar, la formación de capital humano y la generación de conocimiento para fortalecer la capacidad exportadora de la Región. Además, la institución puede contribuir a  la construcción de capital social o generación de confianza entre los distintos actores para responder a los volúmenes de la demanda china, así como a la superación de las dificultades idiomáticas. “Es lo que nos corresponde en nuestra condición de Universidad estatal y regional”, aseveró.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...