Ir al contenido principal

No Alto Maipo funa discurso inaugural de Bachelet en seminario energético y quedan detenidos


Con tres detenidos termina funa a Michelle Bachelet mientras inauguraba seminario energético titulado “La Década de energía sostenible para todos 2014-2015″, organizado por la ONU. El motivo de la acción de los defensores del Cajón del Maipo se enmarca en el cerrado apoyo que la Mandataria y el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, han entregado al proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de Aes Gener y Luksic.


Anthony Prior, María Jesús Martínez y Nathalie Joignant, todos integrantes de la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo, fueron detenidos tras irrumpir con consignas de “No Alto Maipo” el discurso de Bachelet.

Según relatan testigos, las dos mujeres fueron rodeadas por seguridad que, al parecer sería seguridad presidencial, mientras el vocero, Prior, alcanzó a desplegar un lienzo en que se leía: “Renuncia Pacheco”, esto, en atención al apoyo cerrado que le dio al proyecto Alto Maipo. Además, le espetaron que “¡Ministro Pacheco usted vio lo que sucedió en el Cajón del Maipo!”, en alusión a la “invasión” que Aes Gener y Luksic están haciendo a los cerros y el río del Cajón del Maipo.

La Presidenta Bachelet, esta vez no pudo sonreír maternalmente pues ante un salón a su máxima capacidad en el Hotel Marriot, fue testigo privilegiado de las legítimas preocupaciones y opciones que los ciudadanos del Cajón del Maipo han tomado: llegar hasta las últimas consecuencias con tal de detener la construcción del proyecto energético.

Tras la detención, las tres personas fueron trasladas a la 17° Comisaría de Carabineros para realizar lo que les dijeron que sería un control de identidad. Aún están detenidos.

Días agitados

Esta acción se suma a la que realizaron este martes 14 de octubre en la visita que realizó el Ministro Máximo Macheco a la Municipalidad de San José de Maipo. En la ocasión, el Secretario de Estado fue al concejo municipal a dar cuenta del proyecto energético, ante lo cual los habitantes del Cajón se manifestaron para exigirle su renuncia por haber apoyado el emprendimiento hidroeléctrico.

Cuando el Ministro salió del concejo municipal, los gritos y pancartas repudiando su apoyo explícito calentó el ambiente. Algunos intentaron acercarse al Ministro mientras le gritaban consignas exigiéndole su renuncia. Pacheco expresó escuetamente que estaba allí para “resolver dudas e inquietudes y escuchar los planteamientos que tienen sobre el desarrollo del Cajón del Maipo”.

Tras ello, carabineros escoltó al Ministro hasta su vehículo. Se levantaron piedras dirigidas al auto del Secretario de Estado quien debió salir raudamente casi como un delincuente del municipio. La represión continuó una vez que el Pacheco se retiró del lugar y los gases lacrimógenos terminaron por aplacar la manifestación.

Ante el Ministerio

El viernes 10 de octubre otra manifestación rechazó, frente al Ministerio de Energía, las declaraciones de Pacheco. Unas cien personas se congregaron en La Plaza de la Ciudadanía y caminaron hasta la cartera de Pacheco para exigirle la renuncia.

Este proyecto fue aprobado en el gobierno anterior de Michelle Bachelet y actualmente, pese a que está con los permisos ambientales otorgados, está a la espera de algunas resoluciones procedimentales y dos juicios pendientes que estarían por resolverse en cualquier momento.

El proyecto hidroeléctrico Alto Maipo es una alianza entre Aes Gener -con Jorge Rodríguez Grossi a la cabeza- y Luksic, quienes prometen incorporar el 20% de la energía de este proyecto al SIC y el 80% a Minera Los Pelambres en la región de Coquimbo, y pretende entubar 70 kilómetros del río maipo para generar energía.

Fuente: Semillas de Agua

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...