Ir al contenido principal

Senador Navarro “Contraloría debe investigar graves irregularidades en FNDR de acuicultura”

El senador Alejandro Navarro llegará hasta la Contraloría Regional del Biobío para denunciar una serie de irregularidades en la ejecución del Programa Piloto para el Desarrollo de la Acuicultura en las Áreas de Manejo de la Provincia de Arauco e Isla Santa María, el que es llevado a cabo por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, fue aprobado el año 2010 por el Consejo Regional del Biobío por un monto de $ 1.944.000.000, esto, durante el gobierno de Sebastián Piñera y bajo la administración del ex intendente Víctor Lobos del Fierro. Este programa iría en directo beneficio de pescadores artesanales de las caletas de Morhuilla, los Piures, Pta. Lavapíe, Llico, Tubul en la región del Biobío.  Aquí la presentación.


Navarro señaló que “los pescadores hoy se sienten utilizados por la institución ejecutora para captar recursos públicos. Esto, ya que al día de hoy la UCSC no ha cumplido con el principal propósito del Programa previsto en el cronograma de actividades, que contemplaba al término del primer año de ejecución (programa comenzó  a ejecutarse en mayo de 2012, primer año de ejecución se cumplió a mayo de 2013), la puesta en marcha de la producción de semillas y su cultivo en las áreas de manejo de los pescadores”.

El timonel del MAS dijo que “al tercer año de ejecución, se supone que habrían 5 centros de acuicultura instalados en cada caleta, cuestión que hasta el día de hoy es sólo una mera ilusión”.

Por otra parte el parlamentario indicó que “se distorsionó el destino de la  infraestructura productiva contemplada en el programa. Las evidencias documentales dan a entender que los cambios aceptados por el Gobierno Regional y propuestos por la entidad ejecutora, indican que la nueva infraestructura quedará al servicio de la universidad y no al servicio de los pescadores, como se planteó el proyecto en su origen”.

Navarro comentó que además “el Gobierno Regional, ha dado cuenta de la notable deficiencia en la ejecución presupuestaria, en relación al Cronograma de Gastos presentado por la entidad ejecutora en la solicitud de transferencia de recursos. Sin embargo, no se han aplicado las sanciones correspondientes estipuladas en la Resolución N° 77 que indican causales de término anticipado del Convenio y pago de boletas de garantía por incumplimiento”, indicó el legislador.

El congresista señaló que “un dato preocupante es que el presupuesto para el año 2015 en la partida N°5, capítulo 68, programa 02, ítem 210, incluye la inyección de más de 400 millones de recursos frescos para un programa que no da ninguna garantía”.

Para el senador Navarro “la acuicultura es una solución a la problemática de la pesca regional, pero para ello se requiere que las áreas de manejo potencien su productividad, la que es baja en comparación al desempeño que presentan otras regiones del país”.

“La región del Biobío requiere  fomentar la actividad acuícola en las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos, pero experiencias como esta, hacen notar una vez más la necesidad de la creación de una Corporación de Desarrollo Regional que garantice la eficacia, eficiencia y efectividad en la ejecución de proyectos de este tipo, que van en la línea de la diversificación productiva en el marco de la Estrategia de Desarrollo Regional”, sentenció.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...