Ir al contenido principal

San Fabian: Vecinos de Las Guardias en alerta por inicio de obras en central Hidroñuble

Entre los argumentos para oponerse plantean que puente en construcción no habría sido considerado en la calificación ambiental.

En estado de alerta se encuentran vecinos de diversos sectores de San Fabián de Alico, ante el inminente inicio de las faenas para construir la central de paso Hidroñuble, ex CGE, hoy de eléctrica Puntilla.

Las principales quejas provienen desde el sector de Las Guardias, ubicado a 5 kilómetros de San Fabián, pues por encima de las casas del sector, y por las laderas del cerro Alico, será construido el canal de aducción que llevará las aguas a la casa de máquinas, para generar electricidad.

El referido canal será modelado a partir de un corte lineal de unos 17 kilómetros, en la medianía del promontorio que da el nombre al pueblo.

Las faenas, denuncia el dirigente Sergio Sanders, comenzaron con obras previas, entre las que se cuenta la construcción de un puente de grandes dimensiones, que según lo que ha podido recabar, no pasó por Estudio de Impacto Ambiental.

De hecho el viaducto, de unos 25 metros, no aparece considerado en la Resolución de Calificación Ambiental aprobada por la ex Corema.
Se trata de una obra relevante, que a juicio de los vecinos debió ser considerada en términos ambientales, pues está a la salida de la zona urbana y cerca de la futura Casa de Máquinas de la Central, reemplazando a un antiguo puente de madera. Ante ello Sanders sostiene que su ejecución no habría sido controlada, de tal manera que existiría daño ambiental en la zona de influencia del puente.

La estructura está en plena construcción y según Óscar Ferrel, gerente de la empresa que lo levanta, se trata de una estructura de 25 metros de largo y 11 de ancho, que considera pasos peatonales y que tiene un 55% de avance.

Ferrel, ajeno a la polémica, asegura que su empresa se adjudicó la construcción de un paso que era necesario para el mejoramiento del camino, y que estará listo a fines de año.

Esta no es la única crítica que se realiza al proyecto, pues vecinos de Las Guardias, que acusan tendrán el canal de aducción sobre sus cabezas, mantiene las aprensiones sobre los riesgos de eventuales remociones de masa dada la eventual debilidad geológica del cerro Alico.

Wladimir Fuentes, presidente de la junta de vecinos del sector, precisa que la empresa que construirá la central de paso no ha dado seguridad a los vecinos, y desconfían de estudios geológicos que avalen que no se producirá una remoción que eventualmente corte el canal, vertiendo miles de litros de agua sobre Las Guardias.

Además, plantea que la empresa ha llegado a acuerdos para compensaciones y mitigaciones con otros sectores, como El Caracol, Los Puquios, Veguillas, pero no con el que sería el más afectado, donde ellos habitan. Y agrega que en el caso de Las Guardias, existen tres camping que se verán seriamente afectados por la disminución de agua en el río Ñuble, instalaciones que fueron certificadas por Sernatur y desde donde se trasladan los que practican rafting en el río Ñuble.

Dado que existirían muchos temas pendientes, y según los pobladores no resueltos por la empresa y las autoridades, los dirigentes activarán reuniones con autoridades regionales e incluso nacionales de Medio Ambiente, para que sean revisados elementos fundamentales del proyecto.

Siguen insistiendo en el entubamiento del canal de aducción, para mayor seguridad de los vecinos, lo que no se hizo “pues ello implicaba que los costos aumentaban considerablemente”.

Sanders sostiene que además la cantidad de agua del río Ñuble disminuirá en forma notable en al época estival, lo que afectaría la vida natural y además a las actividades humanas.
Durante esta semana deben ser instalados los campamentos de las personas que trabajarán en la construcción de la central, y para fines de este mes o comienzos de noviembre deberían llegar los trabajadores contratados por la empresa.

El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una central hidroeléctrica de pasada en el río Ñuble, en el sector comprendido entre su confluencia con el estero Damas y un punto ubicado a 3 kms. aguas arriba del pueblo de San Fabián. La central tendrá una capacidad instalada de 136 MW, que se logra con una altura de caída neta de 151,2 m y un caudal de 100 m3/s.

Fuente .ladiscusion.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...