Ir al contenido principal

CONFIRMADO NUEVA DERROTA JUDICIAL PARA MINERA LOS PELAMBRES

REF: Fallo Corte Suprema sobre denuncia obra nueva

En atención a que el máximo tribunal supremo de Chile se ha pronunciado mediante sentencia en favor de la demanda interpuesta contra Minera Los Pelambres, por parte de nuestra comunidad representada por Cristian Flores Tapia y otros, la cual valoramos y recibimos con beneplácito este justo y ponderado actuar del tribunal el que nos da la razón en el sentido que:

Se reconoce el dicha sentencia la contaminación existente en nuestros territorios, a causa del mega traque de relave y de la cual las diversas administraciones de gobierno de los últimos 16 años responsables de regular y supervigilar han negado dichos efectos.

Durante aproximandamente 6 años de proceso judicial, hemos puesto en conocimiento de la justicia chilena, el sentir y malestar y las pruebas en las cuales acreditamos el perjuicio que nos ha significado la puesta en marcha de la construcción de este tranque de relaves El Mauro, el cual ha traído ruina y pérdida total del patrimonio de nuestras aguas, que afecta a la fuente de trabajo principalmente en la agricultura y ganadería, sin contar con todo el daño moral y social acarreado a nuestras familias. 
Instamos a los entes administrativos y de gobierno a asumir su responsabilidad, pues han sido ellos quienes autorizaron dicha obra, la cual nos pone en peligro de vida. Se cuenta con pruebas fundadas en que dicho tranque aparte de los daños mencionados , también reviste peligrosidad de derrumbe frente a un sismo de dimensiones sobre 7, 5 grados Richter, y al día de hoy aun no existir un plan de contingencia para la población de Caimanes, mismo que la Corte Suprema, desde hace dos años mandato y ordenó tener un plan de evacuación o alerta temprana.

Esto demuestra que hay a lo menos un actuar negligente, o francamente colusión con empresarios mineros de esta calaña por parte de las autoridades de turno, las cuales han afianzado mediante triquiñuelas en el transcurso del tiempo en que este tranque de tóxicos desarrolla su proceso de construcción. Todo esto lo denunciamos una vez más a la opinión pública.
.
El máximo tribunal se ha pronunciado, por tanto instantamos también a todos las comunidades organizadas y tomar nota, pues lo que hemos vivido como comunidad, demuestra que las autoridades chilenas principalmente de la Región de Coquimbo, han sido benevolentes con esta empresa que cada día demuestra malas prácticas en su actuar, y no duda en violentar inclusive el marco constitucional, permeando el estado de derecho a vista y paciencia de quienes deben velar por el bien común.

Nuestra comunidad permanecerá, movilizada y atenta a que se cumpla la sentencia de este fallo que está en coherencia con otros dictámenes de justicia en curso, y que nos ampara para resguardar nuestros derechos y la vida de todos y todas quienes vivimos en el Valle de Pupío.
Por lo tanto si la minera insiste en su actuar cínico y delictuoso, al negar sus lesivos efectos, nos obliga a tener que radicalizar nuestras formas de lucha, y será tanto el gobierno actual como la empresa minera los responsables de las consecuencias.

Exigimos el cierre del tranque de relave El Mauro de Minera Los Pelambres.

Comité de Defensa y Contaminación de Caimanes
22 de octubre del 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...