Ir al contenido principal

Roban oficinas del periodista que investigó los crímenes de Cristián Labbé en Tejas Verdes

No es la primera vez que se denuncia un atentado de estas características. En diciembre de 2012, conocimos el robo de un computador perpetrado en contra del corresponsal de la agencia alemana DPA, Mauricio Weibel.


Las oficinas del equipo periodístico integrado por el autor del libro “El despertar de los cuervos”, que narra las violaciones a los derechos humanos cometidas en el regimiento de Tejas Verdes y el surgimiento del aparato de tortura y exterminio comandado por el entonces teniente coronel Manuel Contreras, sufrió el día de ayer un extraño robo en el que fueron sustraídos equipos fotográficos y un disco duro portátil.

El hecho fue denunciado este mediodía por Ceibo Ediciones a través de su cuenta de Facebook, señalándose que luego de que el periodista Javier Rebolledo, junto a parte del equipo editorial, recorriera varios canales de televisión exponiendo la participación del ex alcalde de Providencia Cristián Labbé en los crímenes de Tejas Verdes, “esta mañana nos percatamos de que habían forzado las puertas de la oficina y entrado a robar”.

Curiosamente, los desconocidos dejaron botada una billetera con dinero en efectivo a la vista, pero se llevaron “un equipo de fotografía digital completo; una maleta con equipos audiovisuales; un disco duro externo con información”, entre otros elementos vitales para el quehacer periodístico.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que se denuncia un atentado de características similares a las que fueron dadas a conocer este miércoles, día en que se espera que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel revise la libertad bajo fianza otorgada al otrora coronel de la DINA, Labbé, quien ha contado con el pleno respaldo de la UDI a través del ex ministro del Interior, Andrés Chadwich, y la ex candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei.

En diciembre de 2012, conocimos el robo de un computador perpetrado en contra del corresponsal de la agencia alemana DPA, Mauricio Weibel, co-autor del libro “Asociación ilícita, los archivos secretos de la dictadura”.

Casi paralelamente fueron denunciados seguimientos en contra de Dauno Tótoro e Ítalo Retamal, de la Editorial Ceibo, quienes señalaron que los continuos hostigamientos podrían corresponder a “una operación de ex agentes de inteligencia” de la dictadura de Pinochet.

Por lo anterior, a comienzos de 2013, Weibel presentó un recurso de amparo que exigía indagar si la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE) poseían información sobre los responsables de las extrañas irrupciones. La acción fue patrocinada por el abogado comunista Eduardo Contreras, quien hace poco estuvo en el centro de la polémica por afirmar desde Uruguay que en el atentado al Subcentro de Las Condes existía intervención de la “ultraderecha empresarial”.

“No me cabe dudas que estos organismos, en especial el que opera bajo el amparo del Ejército, tienen datos de algún grupo”, señaló Contreras al presentar el recurso en marzo del año pasado, agregando que “todo esto demuestra una sola cosa: que el largo brazo de la dictadura sigue vigente”.

Matías Rojas

El Ciudadano

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...