Ir al contenido principal

JMAS Y 12 JUVENTUDES POLÍTICAS SE UNEN PARA LOGRAR UNA LEY NACIONAL DE JUVENTUD PARA CHILE

En dependencias del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), representantes de las diversas juventudes políticas se reunieron con el Director Nacional de la institución, Nicolás Preuss y la Subdirectora Natalie Vidal con el fin de iniciar las coordinaciones para desarrollar una Ley de juventud.

En la oportunidad, los representantes acordaron comenzar a trabajar conjuntamente en los lineamientos en cuanto a los derechos y deberes de los jóvenes, así como fortalecer la institucionalidad juvenil que guíe la acción del estado en políticas sobre juventud.

El Director del INJUV, Nicolás Preuss, dijo que “hoy comenzamos a hacer historia, por primera vez las 13 juventudes políticas y movimientos, dejan de lado sus diferencias ideológicas para comenzar a trabajar codo a codo en una nueva ley nacional de juventud que sitúe a los jóvenes en el nivel de relevancia que estos deben tener”.

Por su parte, Karina Delfino, presidenta de la Juventud Socialista expresó que, “nos interesa que participe la mayor cantidad de personas en la elaboración de esta ley, por ello se debe hacer un gran trabajo en terreno, para así, socializar los alcances de esta normativa en el publico objetivo que queremos llegar, sobre todo en aquellas personas que no están vinculadas a los medios digitales y redes sociales”.

En tanto, Patricio Guajardo, coordinador juvenil de Amplitud destacó que “hay una acogida transversal en cuanto al desarrollo de una Ley de Juventud, pero esto se debe socializar para que sea lo más representativa y participativa posible, tanto a nivel nacional como regional”.

Ángel Guerrero, vicepresidente de la juventud de Evópoli agradeció la reunión, añadiendo que “me parecen súper prácticas instancias como ésta donde nos podamos juntar distintas aristas políticas ya que no se ha dado antes. Nos parece algo súper inclusivo, que va dentro de los valores que tenemos en Evópoli”.

Por último, Alan Fancelli, coordinador nacional de los jóvenes Progresistas, señaló que “hoy en día encontramos que las juventudes políticas, en los distintos partidos, en los escenarios políticos, en la participación ciudadana, han tenido una discriminación social, por lo tanto una ley que regule esto y que pueda normalizarlo, sería bueno y apostamos al apoyo a la institucionalidad.

Al llamado efectuado por la autoridad y los representantes de las juventudes también participaron; Jorge Gomez y Tomás Urrutia (Izquierda Ciudadana); Christian Román (Juventud Radical); Paz Carmona (Juventud Comunista); José Díaz (Juventud MAS); Alan Fancelli (Partido Progresista); Michel Nuñez y Alberto Insulza (Juventud Revolución Democrática); Benedikt Bleck y (Evópoli) y Fredy Vásquez (Renovación Nacional).

DECLARACIÓN PÚBLICA

Somos jóvenes provenientes de todos los colores políticos, con ideales diferentes, y muchas veces puntos de vista disímiles. Sin embargo, estamos completamente convencidos de la necesidad de aunar nuestro trabajo en un esfuerzo conjunto y participativo, para de esta forma comenzar a relevar la necesidad de que nuestro país cuente con una Ley Nacional de Juventud.

Dicho marco normativo debe responder al protagonismo que los jóvenes hemos logrado en los últimos años, pero por sobre todo, debe incluir la necesidad de incluir derechos y deberes sustanciales de la juventud chilena.

Necesitamos una institucionalidad y un marco normativo acorde a los nuevos tiempos. Hemos sido protagonistas cada vez que nuestro país nos ha necesitado, siendo actores principales en cada una de los desastres naturales a los que nos hemos enfrentado.

El día de hoy nos reunimos para comenzar a trabajar conjuntamente, de forma democrática y participativa a lo largo de Chile, un proyecto de ley para los jóvenes chilenos que incluya nuestra heterogeneidad, nuestra diversidad geográfica, cultural y cada aspecto propio del desarrollo de la juventud chilena.

Felipe Cuevas Presidente Juventud UDI

José Manuel Ruiz Presidente Juventud DC

Fredy Vásquez Presidente Juventud RN

Karina Delfino Presidenta Juventud PS

Patricio Guajardo Coordinador nacional jóvenes Amplitud

Paz Carmona Sub Secretaria Nacional JJCC

Ángel Guerrero Vicepresidente Nacional jóvenes Evópoli

José Toro Presidente Juventud PPD

Alan Fancelli Coordinador nacional jóvenes Progresistas

Christian Roman Presidente Juventud PR

Alberto Inzulza Coordinador Nacional Estudiantil Revolución Democrática

José Diaz Coordinador Nacional jóvenes MAS

Francisca Muñoz Presidenta jóvenes Izquierda Ciudadana

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...