Ir al contenido principal

Senador Navarro “El Senado no es el living ni la cocina de empresarios de la educación”

Navarro llamó a abrir el debate sobre la necesidad de un Parlamento Unicameral “como fórmula para que el poder legislativo deje de parecerse a una ‘cocina’ o al patio de un manicomio”. 

“Está bien que los chef estén de moda, pero Zaldívar se equivoca si pretende transformar el Senado en la ‘cocina’ de empresarios y sostenedores para pervertir la esencia de la reforma”.

“Llegó la hora de la verdad para aquellos que son de la Nueva Mayoría y que vienen de la Concertación administrando colegios, puedan sincerar en qué posición están”.


El senador Alejandro Navarro advirtió “la Concertación abusó de la política de los acuerdos, lo que fue determinante en la derrota del 2009, por tanto, la Nueva Mayoría no puede volver a cometer el mismo error”.

El timonel del partido MAS, recordó que “la política de los acuerdos tuvo su tiempo y circunstancia en los 90, con los ministros Boeninger y Correa a la cabeza. Había senadores designados y la derecha presidía el Senado a medias con la DC. Los quórum eran inalcanzables y no había doblajes en el binominal. No teníamos los votos, no éramos mayoría. Hoy tenemos los votos y somos mayoría, por tanto, no hay excusa posible para transar con la derecha en la Reforma Educacional”.

El legislador indicó que la política de los acuerdos “claramente es una política que debe tener límites, que debe tener fronteras, si no existen fronteras, lo que se hace es pasar al lado del adversario y confundir las políticas del adversario con mis propias políticas y eso se llama asimilación”.

“Creo que en materia educacional, la alianza no es con quienes destruyeron la educación pública, que son la UDI y RN. La alianza debe ser con los actores de la educación, con profesores, estudiantes y padres y apoderados, quienes han luchado por mantener viva la llama de la educación pública”, aseveró.

Por otra parte Navarro señaló que “el acuerdo con La Iglesia Católica puso por primera vez un aliado al lado de la Reforma Educacional y eso debe ser valorado. Se repondrá el artículo del arriendo en el Senado y veremos la compra a quienes no deseen seguir en servicio de la educación”.

En ese sentido el líder del MAS dijo que “aquellos sostenedores que en sus estatutos tienen la solidaridad como elemento principal y no persiguen fines de lucro, serán un área importante para lograr acuerdos”.

El parlamentario aclaró que “todo lo que se revise en el Senado, se hará bajo el prisma de poner fin al lucro y de lograr una educación pública y de calidad. Todo lo que este dentro de ese margen, va ser motivo de debate”.

Por otra parte el legislador emplazó a sincerar posición a quienes en la Nueva Mayoría tienen intereses en la educación “el lucro permeó a muchos estando en la Concertación, y que ahora que están en la Nueva Mayoría, siguen teniendo colegios. Yo espero que ellos comprendan que el sistema instalado es un sistema perverso, es un sistema que conllevaba la destrucción de la educación pública y que mas allá de lo bien o mal que los estén haciendo, el sistema es el cuestionado”.

Y acotó “si de verdad tienen vocación por lo público, lo van a seguir haciendo bien en cualquier sistema, con la variante de que no va haber lucro, por tanto, todos los recursos deberán ser reinvertidos en calidad e infraestructura”, acotó.

Navarro dijo que “llegó la hora de la verdad para aquellos que diciéndose y siendo parte de la Nueva Mayoría y que vienen de la Concertación administrando colegios, puedan sincerar en qué posición están”.

“Hay algunos que les gusta gozar sólo de los beneficios de la Nueva Mayoría, ahora llegó la hora de cumplir con los deberes, y poner fin al lucro, lo que significa hacerse cargo de los deberes de la Nueva Mayoría”.

Un Parlamento Unicameral

Navarro señaló que “reeditar los acuerdos de la cocina de Zaldívar o el living de Fontaine sería un nuevo error imperdonable. Está bien que los chef estén de moda, pero Zaldívar se equivoca si pretende transformar el Senado en la ‘cocina’ de empresarios y sostenedores para pervertir la reforma”.

“Los acuerdos deben ser transparentes, de cara a la ciudadanía y claramente hay un elemento que ha intencionado el debate educativo y que es un elemento institucional: la existencia de dos cámaras posibilita lo que está ocurriendo, que una Cámara decida A y la otra decida B, hace que el proceso se vuelva interminable”, indicó.

“Por tanto, creo que es necesario abrir el debate sobre la necesidad de un Parlamento Unicameral, en el marco de la reforma profunda de las atribuciones del parlamento y del ejecutivo”.

“Si vamos a tener una Nueva Constitución, que sea de verdad, así como si vamos hacer una Reforma Educacional, que sea una reforma educacional profunda. Se debe terminar con el gatopardismo de los 90, cambiar para no cambiar”, sentenció.

“La Constitución del 80 y particularmente este tipo de Congreso disminuido, jibarizado, de rodillas frente al ejecutivo, producto del sistema presidencialista, sólo puede lograr pequeños avances”.

“En ese sentido creo que es necesario el establecimiento de un parlamento unicameral, con la suma de 200 parlamentarios y con facultad de decidir y debatir con amplia participación ciudadana”.

“Las falencias y las deficiencias de tener un sistema bicameral quedan a la vista en este proyecto de ley que afecta sentimientos y deseos profundos de la ciudadanía, por tanto es buena hora para reflexionar y no esperar una crisis mayor”.

Navarro dijo que “el parlamento unicameral pueda ser la fórmula para que el poder legislativo deje de parecerse a una cocina o al patio de un manicomio”.

Cárcel para el lucro

Para finalizar Navarro indicó que “en este oportunidad el Senado deberá hacerse cargo de los descalabros de la Cámara de Diputados en las Indicaciones de pena de cárcel y arriendos”.

“Creo que cárcel sólo para sostenedores que lucren y violen la ley es discriminatorio e inconstitucional”, aseveró.

A juicio de Navarro “debe haber pena de cárcel para todo aquel que abusen o se apropie de recursos públicos, por lo que propondremos fortalecer el Código Penal facilitando la acción de la Justicia y los Fiscales en esta materia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...