Ir al contenido principal

SE CONFIRMAN Y CONTINUAN LAS IRREGULARIDADES EN TORNO AL “MEMORANDUM DIAGUITA”

El 7 y 9 de octubre fue subido a la página Web de Barrick Gold y de un grupo de comunidades diaguitas del Valle del Huasco respectivamente, una versión parcial y modificada del "memorándum de entendimiento", que por 7 meses ha sido exigido por comunidades y autoridades, siendo sistemáticamente ocultado incluso a las bases de las comunidades firmantes

Ver: 


Pagina del Grupo de Diaguitas que trabajan con Barrick: http://www.diaguitasdelhuasco.org/?p=205



Frente a esto, nos vemos en la obligación de señalar lo siguiente: 

1. Su publicación es una estrategia silenciosa y coordinada entre la empresa y un grupo de Diaguitas que responde a la fuerte presión social y comunitaria que hemos emprendido desde hace meses tras conocerlo, a nuestras múltiples denuncias, y la mirada crítica con que respondieron a esta situación autoridades nacionales y locales. Viéndose obligados a faltar a los propios principios en que surge dicho acuerdo, como queda de manifiesto en su punto número 4 de "confidencialidad". 

2. En este Memorándum de Entendimiento, surgido como la nueva estrategia de intervención comunitaria de la empresa tras la paralización del proyecto, se aprecia, entre otras cosas, lo que siempre hemos señalado: Barrick es una Empresa Irresponsable que Miente permanentemente. El acuerdo no fue suscrito por 15 comunidades como Lorenzo Soto, Barrick y los mismos Diaguitas quisieron posicionar en todos los medios masivos de comunicación, sembrando confusión y desconfianza en nuestro territorio. El texto lo suscriben 10 organizaciones y muchas de ellas sin la autorización de los comuneros como por ejemplo la Comunidad de Los Perales.

3. Hace 15 años conocemos las prácticas de esta empresa en nuestro territorio, sistemáticamente ha mentido, ocultó los muertos en faenas, suscribió a espalda de los regantes un protocolo con 8 dirigentes de la Junta de Vigilancia… sabemos cómo opera, por eso no podemos dejar de insistir que nos asisten fundadas dudas de que el documento publicado sea el original, de hecho Patricia Alvarez, asegura que en reunión con la empresa pudo tener el documento en sus manos y en un rápida ojeada vio la firma de 15 organizaciones y ahora aparecen solo 10, además el numero de hojas también era distinto. En el documento publicado, justamente una de las comunidades que hoy no aparece es Sierra de Huachacan del Corral, comunidad envuelta en un escándalo ya que firmó su dirigente sin consulta a las bases e intermedió dinero a algunos comuneros para su suscripción, lo mismo sucede con otras que tienen situaciones irregulares. Es necesario agregar que en este documento no están las firmas manuscritas de quienes representan a las comunidades.

4. Esto nos hace pensar que luego de denunciar las irregularidades que contiene este memorándum, la transgreción a la normativa nacional e internacional, y ser evidentemente una maniobra desesperada por salvar un proyecto agónico, Barrick está intentando, torpemente, blanquear el acuerdo, y aparentar que esta transparentando un procedimiento a todas luces vulnera los derechos de los pueblos indígenas y del conjunto de los habitantes de nuestro valle. De hecho, los anexos en donde aparecen los honorarios pagados por la empresa tanto a los dirigentes que lo impulsaron(Solange Bordones, Bélgica Campillay, Ernesto Alcayaga, Antonio Quinzacara e Iván Torres) , así como el de los abogados que los asesoran (Lorenzo Soto y Alex Quevedo) y del “amigable componedor” (Alonso Barros) no están incluidos en la publicación.

5. La forma en que este documento fue suscrito y el contenido del mismo, al menos en lo que se ha hecho público, no hace más que corroborar que es un Acuerdo para presionar y fracturar nuevamente nuestro frágil tejido social, nos invitan a ponerle precio a nuestra vida y a los ecosistemas que nos vieron nacer, pretendiendo burlar la voluntad colectiva de defender el territorio y los múltiples procesos de sanción administrativos y judiciales (algunos aún por resolverse) que dan cuenta de la inviabilidad de este proyecto minero :“Conforme a lo ordenado por las autoridades judiciales y administrativas, CMN suspendió sus operaciones y ha decidido buscar la forma de iniciar un diálogo de buena fe con las comunidades y personas que forman parte del pueblo Diaguita en el área de influencia del Proyecto Pascua Lama y construir una buena relación en beneficio mutuo”. (…) explorar un posible entendimiento que permita, por una parte, desarrollar de manera sustentable su Proyecto y, por otra, dar satisfacción a los intereses y derechos de las CID Y AID” (comunidades y asociaciones) (Memorándum. p. 2).

6. Por todo esto, reiteramos que rechazamos cualquier forma de negociación, nuestra vida no se negocia. No creemos en la buena fe de la empresa. Sabemos que los abogados que están detrás de esta maniobra comunicacional son actores interesados que solo buscan dinero como lo han hecho en múltiples casos como Bocamina, Termoeléctrica Los Robles, Central Farellones, pretendieron hacerlo en Castilla, en fin un triste y largo etcétera. No nos dejaremos pisotear, ni engañar, sea o no este el texto que suscribieron 6 dirigentes pagados por la empresa y que llegaron a nuestro Valle, rechazamos cualquier tipo de acuerdo que pretenda viabilizar la megaminería contaminante en la naciente de nuestras cuencas y sobre nuestros ecosistemas glaciares. 



7. Exigimos que el gobierno no siga dándonos como respuesta para no intervenir que es este un “asunto entre privados”, y que no siga faltando al mandato que le entrega la ley indígena que es resguardar los derechos de los pueblos originarios de nuestro país y que cumpla los compromisos consagrados en el Convenio 169 de la OIT. Le solicitamos hacerse cargo de sus obligaciones colectivas, que resguarden el bien común y los derechos de nuestros hermanos indígenas silenciosos y de los ciudadanos que vivimos en el Valle del Huasco.




Asamblea por el Agua de Guasco Alto

Unidos por el Agua

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana

Comunidad Diaguita Los Tambos

Comunidad Diaguita Patay Co

Asociación de Pequeños Agricultores de San Félix, AGA

Pastoral de la Salvaguarda de la Creación

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA

Junta de Vecinos Piedras Juntas

Asociación de Pajareteros de Alto del Carmen

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...