Un llamado especial para las familias damnificadas por los incendios forestales en la zona centro sur, inició el Serviu con el objetivo de iniciar la construcción de los primeras viviendas durante el mes de marzo.
![]() |
Fotografía: Mauricio Ulloa |
Por ello, Óscar Crisóstomo, delegado provincial de esa cartera, se reunió con familias de la comuna de San Nicolás para socializar el proceso y comenzar con las inscripciones de las personas que optarán a una solución habitacional. Crisóstomo explicó que el próximo martes se cerrará el primer llamado, con aquellos damnificados que califiquen y presenten títulos de dominio vigentes que les permitan acceder a la construcción de un inmueble en la modalidad sitio propio.
"Desde el primer minuto, incluso con los incendios en desarrollo, hemos estado presentes acompañando a las familias. Ya superada la emergencia, la Presidenta Bachelet nos ha mandatado asesorar en forma personalizada a los afectados y agilizar la reconstrucción de las viviendas que tendrán como mínimo 60 m2, con diseños arquitectónicos que respondan a la identidad cultural de las áreas rurales y con un subsidio de hasta 800 UF que permitirá a las familias acceder a viviendas de alto estándar", precisó Crisóstomo, quien agregó que serán nueve las empresas constructoras registradas con buenas calificaciones que participarán de la reconstrucción en Ñuble.
Víctor Toro, alcalde de San Nicolás, afirmó que ya se ha dispuesto de viviendas de emergencia temporales. "Esa es una medida transitoria, porque la verdad es que es inédito que a menos de 35 días de los incendios, se esté proyectando iniciar la construcción de las casas durante marzo. Eso es tiempo récord y una respuesta ágil de parte del Minvu que ha sorprendido a las familias que pensaban que el proceso iba a tardar más tiempo, pero por el contrario, estamos ante una reconstrucción efectiva y extremadamente rápida", afirmó el edil.
El llamado especial dispuesto por el Minvu se extenderá hasta el próximo 30 de junio, plazo que tendrán las familias para regularizar las propiedades y optar al subsidio. Asimismo, las familias quedan excentas del ahorro que se exige en las postulaciones regulares.
"Nos parece muy positivo que en forma tan rápida el Serviu esté revisando caso a caso la situación de los afectados. Perder una casa es terrible, pero estamos tranquilos por la rápidez con la que se están desarrollando los trámites. Estamos tranquilos porque las casas serán reconstruidas muy rápido, afirmó Eduardo Tapia, damnificado del sector Bidico, 4 km al norte del radio urbano de San Nicolás.
Durante estos días, serán presentados los proyectos habitacionales a las familias y se inscribirá a las primeras familias de la reconstrucción por los incendios forestales.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias