Ir al contenido principal

¿A quién admira la cubana Rosa María Payá ¿Al Aylwin de 1990 o al de 1973?

 ESCRITO POR ISMAEL LLONA M
Payá, dirigente opositora de un grupo cubano, invitó a “su residencia” en La Habana (“residencia” dice El Mercurio) a dos destacados personeros extranjeros y a Mariana Aylwin. Fecha: 21 de febrero. Hora: 11 de la mañana. Objetivo: condecorarlos privadamente con la orden “Oswaldo Payá”, su padre, que en vida también fue conocido opositor.


El hecho, como sucedió, tendría poca relevancia en Cuba pero considerable en el extranjero, especialmente en la dirección de los EEUU de Donald Trump, tan defensor de los derechos humanos; en las oficinas de la OEA, y al interior de la Nueva Mayoría chilena, alianza en que están el PC y la DC.

Los dos destacados extranjeros invitados: Luis Almagro, secretario general de la OEA, y Felipe Calderón, ex Presidente de México.

Luis Almagro, como se sabe, es cabeza administrativa de la institución hemisférica que expulsó a Cuba hace 55 años, aislándola del continente, y castigándola por ser tan revolucionaria y comunista. Hoy, Almagro significa sólo eso para Cuba. Se metió en el lío porque flota. Para él los únicos que molestan a la OEA son Cuba y Venezuela. El gobierno de Trump, que proclama la tortura, la persecución a extranjeros, el Muro, la xenofobia y otras yerbas es “lo más quehay”.

Felipe Calderón, preocupado esta vez más por Rosa María Payá que por los millones de mexicanos perseguidos en los EEUU, también dijo que bueno, aunque la noticia no tendría importancia en México. Calderón fue presidente de derecha en México, milita en el PAN y es Vicepresidente desde 1998 de la Internacional Demócrata Cristiana. Lanzó a las FFAA en contra del “narcotráfico” y desencadenó una guerra interna que el gobierno no ha ganado y que ha cobrado decenas de miles de muertos inocentes y más de cien mil desaparecidos.

A Mariana la conoce la señora Payá. Rosa María Payá viajó a Chile hace un tiempo y fue recibida aquí por personeros democráticos chilenos como Ignacio Walker, Gutenberg Martínez… y Evelyn Matthei. Sin duda Payá se ha informado de los líos internos de la DC y de la Nueva Mayoría. Ha tenido más contactos en Chile que los que tuvo, desgraciadamente, su padre, muerto trágicamente en un accidente automovilístico, del que la hija culpó, para variar, al gobierno cubano. El auto en que viajaba Oswaldo Payá era manejado por un alto dirigente de la extrema derecha española, de apellido algo así como Carromero, que había viajado a Cuba para apoyar a Payá. Estuvo preso en Cuba y España por su responsabilidad.

No es casual, creo, que los invitados hayan sido de la OEA y de México y Chile, los países latinoamericanos no izquierdistas que mejores relaciones han tenido con Cuba. México nunca rompió relaciones diplomáticas con Cuba. Fidel Castro llamó a los chilenos exiliados en Cuba a votar por Aylwin en 1990, y Cuba tuvo simpatía por Frei Ruiz Tagle y no por MEO en las elecciones en que ganó Piñera. Miguel Enríquez es la figura chilena más apreciada en Cuba, después de Salvador Allende.

¿A qué se deberá, sin embargo, en Rosa María, esa simpatía tan grande por Patricio Aylwin, un hombre poco destacado en el mundo y casi desconocido en La Habana a nivel de masas?

Todos los chilenos sabemos (algunos sólo no lo reconocen) que don Patricio Aylwin Azócar tuvo una encomiable doble participación en momentos cruciales de la política chilena. Por ello ha pasado ya a la historia.

En 1973 (y desde 1970) jugó un rol decisivo en el golpe de Estado y en la instalación de una dictadura criminal en Chile.

Y en 1990 (y desde 1985 más o menos) jugó un rol decisivo en la reinstalación de la democracia post-Pinochet, y fue Presidente de la República hasta 1994.

Ambos hechos son indesmentibles.

¿De qué Patricio Aylwin se sintió y se siente heredera política la opositora cubana, Rosa María Payá, dispuesta a condecorar a la señora Mariana Aylwin, una de las hijas de don Patricio, en La Habana?

Mariana, entiendo, recoge ambos legados de su padre: el del demócrata de 1990 y el del golpista de 1973. Nunca, que se sepa, la señora Mariana ha criticado (autocriticado) la conducta de Frei Montalva, Frei Ruiz Tagle y Patricio Aylwin el 11 de septiembre de 1973. Ni menos los fundamentos teóricos que don Patricio dio, explícitamente, para apoyar la aventura fascista y sus primeros tiempos.

“14 y medio”, un periódico digital cubano de oposición, en que trabajan la famosa bloguera Yoani Sánchez, columnista también de diarios extranjeros, y el subdirector de la SIP, el cubano Henry Constantin, escrito, según sus autores, en La Habana, informó el 21 de febrero, que la organización opositora que lidera Rosa María, organizó para el miércoles 22 de febrero la entrega de condecoraciones a don Luis Almagro, a don Felipe Calderón y a Mariana Aylwin, que la recibiría post-mortem de su padre.

“El galardón Oswaldo Payá, dice “14 y medio” (pueden verlo en internet) está impulsado por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, que lidera Rosa María Payá”. “La entidad, concluye el periódico digital, reúne a miembros de la sociedad civil, partidos políticos y organizaciones estudiantiles de más de una veintena de países de la región”.(!) Pregunto: ¿Ud.la ha escuchado mentar esta “entidad” tan “poderosa y representativa”

La ceremonia se efectuó en la residencia de la familia Payá, en el barrio Cerro de La Habana, según “14 y medio”, que dió incluso la dirección con calle y número, y la hora de inicio (11 horas). El barrio Cerro limita con el barrio Plaza de la Revolución. Viví con mi familia allí casi 10 años.
Publicado en Elclarin.cl 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...