Ir al contenido principal

Ana Tijoux, Joe Vasconcellos, Inti Illimani y decenas de otros artistas en Rapa Makewe 2017 (17, 18 y 19 de febrero) / ver cronograma

Decenas de connotados artistas a nivel local, nacional e internacional se presentarán en Rapa Maquehue este 17, 18 y 19 de febrero de 2017, donde además habrá una feria de gastronomía y de artes y oficios tradicionales, diversos talleres, conversatorios y actividades recreativas, son parte de los atractivos que se presentan en este evento muy cerca de la localidad de Padre Las Casas – Temuco y que ya va en su cuarta versión.


Para llegar al lugar de manera más óptima se contará con buses de acercamiento desde la virgen de Padre Las Casas cada media hora a partir de las 10,30 de la mañana. Ver también video aquí de cómo llegar (cancha del sector rapa Maquehue, a unos 5 kilómetros de la comuna de Padre las Casas y a 2,5 km. del ex Aeropuerto Maquehue).

Asimismo, hay un sector habilitado para acampar, además de estacionamiento para transporte particular.

A continuación se comparte cronograma de las presentaciones musicales, luego cronograma de talleres y actividades complementarias y al final nota informativa.

VER CRONOGRAMAS  EN ADJUNTO


VER NOTA PREVIA
La cuarta versión de la Fiesta Costumbrista Mapuche Rapa Makewe  será nuevamente un epicentro artístico cultural,  evento que se realizará los días 17, 18 y 19 de febrero en la cancha  del sector rapa Maquehue, a unos 5 kilómetros de la comuna de Padre las Casas y a 2,5 km. del ex Aeropuerto Maquehue.

La actividad es organizada e impulsada por la Agrupación Cultural Makewe Kimun de la comunidad Domingo Painevilu 2, quienes ofrecerán gastronomía, junto a artes, oficios tradicionales, artesanías,  conversatorios, talleres, documentales, deportes y la muestra artística durante los tres días, cuya entrada tendrá un valor de mil pesos.

La actividad se hace posible a la autogestión y el aporte de grupos de voluntarios y los apoyos de agrupaciones, solistas y bandas musicales de amplio reconocimiento local, nacional e internacional.

Desde la organización han señalado: “Con mucha alegría les hacemos la invitación a todos y todas a participar de estos próximos tres días de jornada que hemos levantado buscando fortalecer la identidad cultural del pueblo mapuche y el encuentro con otras expresiones culturales del territorio a través del arte y la discusión política”.

Las actividades comenzarán a partir de las 10:00hrs  y desde las 13:00hrs están convocadas las expresiones artísticas musicales, entre ellas participarán:

Rolo Makewe & Banda – Inti Illimani – Weliwen – Subverso – Sol y LLuvia – Joe Vasconcellos – Tierra Oscura – Juanjo Montecinos – La Negra Roots – Colelo Identidad Mapuche – Anita Tijoux y su nuevo show “Roja y Negro” – Luanko Minuto Solet – Santibañez Klan – Chicha Con Harina – Irrasional Pdv – Bajavida – Ediel Vásquez – Esteban Sáez & Ruta Sur – Rigo Henríquez – Combo Sobrenatural – Contragedia – Joel Maripil – Puel Kona – Natre – Kallpa Antü – Aparecidos – Nico Michel – La Mezkla Perfecta – Arauko Malleko Kautin – Santa Petaca – Nancy San Martin – DJ SSKAAP-FIRE. Peregrinos del Amor – Rancheros del Río Maule – Los Fugitivos del Amor – Los Salinas.

En danza, estarán presentes: Makawa Afro Danza – Escuela San Pedro Rapa – Grupo de Danza Por una Pasión. En  entretención Infantil: Dementes Temuko – Cultura Lúdica – Titerike – Agrupación Artística Titiretera Ke Weliwe

Por su parte, contarán con gastronomía típica desde las 10:00hrs hasta las 02:00hrs de todos los días.

Finalmente, anuncian, que habrá fiestas bailables desde las 00:00hrs hasta las 05:00 de cada día, contando también con camping.

“Este año, considerando el objetivo al mediano plazo de autogestionar por completo la actividad y poder hacerlos parte a cada uno de ustedes pediremos un aporte de $1.000 diarios por persona (excluyendo niños y adultos mayores). Todo lo recaudado irá destinado al financiamiento del evento”, indica la agrupación organizadora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...