Ir al contenido principal

Jonatan Díaz Secretario General de Partido País "Con o sin Frente Amplio hay que llevar candidato presidencial"

Hay dos cosas que el secretario general de Partido País, Jonatan Díaz, aclara de entrada: el senador Alejandro Navarro sigue siendo precandidato presidencial y nunca se han ido del Frente Amplio. Sólo suspendieron su participación -añade- para aprovechar de contar con un proceso de "reflexión" sobre el futuro del conglomerado.

Las aclaraciones las hace en el marco del quiebre que se generó durante la conformación del tercer bloque, luego que el diputado Gabriel Boric, del Movimiento Autonomista -en una reunión informal, según cuenta Díaz- vetó el nombre de Navarro como carta presidencial.

"Nos da el ultimátum, dice que en 24 horas Alejandro Navarro debe bajar su candidatura presidencial si nosotros queremos continuar dentro del Frente Amplio. Eso para nosotros es un veto que no podíamos aceptar", asevera Díaz.


-Nosotros fuimos invitados al Frente Amplio y en condiciones que ellos sabían que Alejandro era uno de nuestros militantes, conocen la historia. El problema que existe es que con los referentes que ellos están levantando Navarro podría ganar la primaria y terminar liderando el proceso.


-Debemos establecer cuáles son los parámetros reales, no puede haber vetos generacionales. Si el Frente quiere ser realmente amplio tiene que considerar más allá de la izquierda. Hoy día el grupo que tiene es esencialmente gente que viene del mundo universitario, con lógicas universitarias y allí se tiende generalmente a vetar. En la política real lo que se tiende a hacer es tratar de unir y si Navarro perdía una primaria presidencial, toda la gente de País íbamos a ponernos detrás del ganador.

Ahora, existen personas como Vlado Mirosevic que dice que sólo deberíamos disputar parlamentarias. Ahora, estamos haciendo cuadrar los plazos para llevar, con o sin Frente Amplio, candidato presidencial. Hay muchos movimientos que aún no tienen legalidad para participar de una primaria e incluso nosotros estamos en pleno proceso de recolección de firmas.


-Lo que pasa es que Frente Amplio es un concepto y una proyección de algo que se requiere en el país y estamos en el mejor escenario para llevarlo a cabo, sin el binominal. Es un proceso en construcción y uno no va a sentarse con ellos para ser amigos, vamos porque queremos ser una alternativa hacia el futuro y falta un proceso de maduración.


-Nosotros salimos ganando de todo este conflicto, por el respaldo que vino de la gente y de las organizaciones.


-Este mes haremos un congreso para revaluar, pero ya hay conversaciones y acercamientos. Sabemos que para esto todavía hay tiempo.

EL MAS

Díaz fue una de los poco más de 3 mil personas a nivel nacional que el año pasado renunciaron a su militancia en el MAS por diferencias políticas, según señala, y entre los que se cuenta el senador Navarro.

"Alejandro se sumó a esta salida y no fue quien la impulsó. Tomamos la definición porque estábamos dentro del Gobierno, pero no estábamos incidiendo en ninguna política, sólo perdiendo e hipotecando cualquier espacio con la ciudadanía. La ministra (del Deporte, Natalia Riffo) que teníamos desapareció, no tuvo ninguna relación política con el partido", indicó Díaz.


-Hace un par de meses juraba lealtad completa hacia Alejandro Navarro y el proceso. Cuando salimos, él fue parte de esos que tomó la decisión de quedarse porque quería cuidar su trabajo. Siento que es impresentable para la provincia tener un persona que no es de Ñuble. Habla de lo poco que le interesa al Gobierno hoy día esa provincia, porque existen cartas importantes, gente muy calificada. Pero respondió a la cuota política.


-La gente que se quedó, en su mayoría, no son militantes de base, son la burguesía fiscal que le denominamos, querían cuidar su trabajo. Si repasas quiénes son los del MAS actualmente, son solamente funcionarios públicos. Y esto en el marco de estima que uno le puede tener.


Publicado por http://www.elsur.cl/impresa

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...