Ir al contenido principal

Correo demuestra que Sebastián Piñera Morel estaba al tanto de inversión en Exalmar

Un correo al cual tuvo acceso exclusivo Radio Bío Bío, demuestra que Sebastián Piñera Morel, hijo del exmandatario, estaba en conocimiento, desde al menos octubre de 2010, de la inversión que Bancard realizó en la Empresa Pesquera Exalmar S.A.

Este nuevo antecedente se da en el marco de la investigación que pretende aclarar los negocios del expresidente en el mar peruano mientras gobernó y entretanto se desarrollaba el juicio en La Haya por los límites marítimos con el vecino país, proceso que terminó con la sentencia que adjudicó más de 50 mil kilómetros cuadrados de mar chileno a Perú el 27 de enero de 2014. Esta investigación o caso Exalmar, se origina a partir de un reportaje realizado por Radio Bío Bío en noviembre de 2016.
Correo electrónico

El correo electrónico, que es parte de la carpeta investigativa de la Fiscalía, da cuenta del informe respecto del negocio que Cristóbal Silva, analista y asesor de Bancard, entrega a Nicolás Noguera, Carlos Marinetti y Sebastián Piñera hijo.

En el texto, Cristóbal Silva entrega los argumentos por los cuales rechaza el, hasta ese momento, eventual negocio. Dice, entre otras cosas, que le parece un negocio estacional, con altos requerimientos de capital de trabajo, expuesto a cambio de regulaciones y al fenómeno del niño.

“Exalmar compra un 45% del pescado que procesa a terceros o Vikings (pequeños pescadores que no poseen planta de procesamiento). El nuevo sistema de cuotas, ITQ, ha aumentado el poder de negociación de los Vikings presionando los márgenes de Exalmar. Esto se refleja en precio creciente de las cuotas que se han transado en el mercado”, indica.

La misiva electrónica, con fecha jueves 28 de octubre de 2010, demuestra que Bancard, el family office del expresidente, analizaba esta inversión mientras aún estaba efectuándose el litigio de límites marítimos entre Chile y Perú en la Corte Internacional de La Haya. Todo lo anterior, bajo el pleno conocimiento de Piñera Morel.

Con este nuevo antecedente se pone otra vez en cuestionamiento, al menos, el funcionamiento y la regularidad del fideicomiso ciego del expresidente.
Fiscalía

La mañana de este lunes, el fiscal Manuel Guerra afirmó que si bien no tenían antecedentes suficientes, “no podemos descartar la responsabilidad penal del expresidente Piñera. Lo que hemos dicho es que no podemos, con la información reunida hasta ahora, no estamos en condiciones de formular una imputación por delito o de probar la intervención directa de Sebastián Piñera, pero no la podemos descartar. Eso va a depender de las restantes diligencias”.

“Necesitamos elementos que dieran cuenta de su intervención directa en las operaciones efectuadas y eventualmente elementos que permitiesen determinar que se usaron datos que el poseía en obligación de reserva, en función del litigio que Chile sostenía con Perú. Hasta ahora no tenemos eso“, argumentó el fiscal.

Por su parte, el exmandatario aseguró que ya se hizo toda la colaboración correspondiente a la investigación de fiscalía: “Las empresas han colaborado con la Fiscalía. La Fiscalía está haciendo su investigación, yo espero que se termine muy pronto y espero que se demuestre total y absolutamente nuestra total inocencia“, señaló el exjefe de estado.

Aún no existe una evaluación de fiscalía respecto de este correo en particular y de su valor probatorio.

Publicador por http://www.biobiochile.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...