Ir al contenido principal

Senador Navarro “Fiscal Guerra debe actuar como fiscal y no como defensor de Piñera”

El senador Alejandro Navarro criticó duramente los dichos del fiscal Manuel Guerra, en el marco de la investigación de la compra de la pesquera Exalmar realizada por Bancard, empresa de propiedad del ex presidente Piñera, mientras se desarrollaba el juicio entre Chile y Perú en la Haya.



La reacción del senador Alejandro Navarro se da luego de que el persecutor señalara en entrevista para diario La Tercera que, “hoy no tengo antecedentes que den cuenta de la intervención del ex Presidente Piñera”, agregando que “en la querella no viene ningún testimonio concreto que dé cuenta de lo que se denuncia, sino que una interpretación del querellante”.



En este sentido, Navarro señaló que “al parecer el fiscal Guerra tiene una confusión de roles, toda vez que su deber es actuar como fiscal y no como defensor del ciudadano Piñera”.



A juicio del parlamentario “el rol de los fiscales es buscar implicancias y no exculpaciones, por lo que la Fiscalía debiera evitar dar declaraciones exculpatorias, si aún no cuenta con los antecedentes de la investigación y así evita entorpecer la investigación y tener que luego andar dando explicaciones públicas”.



“Porque la pregunta es ¿cómo la Fiscalía va tener antecedentes de la intervención de Sebastián Piñera en la compra de la pesquera, si no ha incautado los correos entre el ex presidente y el gerente Bancard en el periodo 2010-2014?, ¿cómo va tener antecedentes, si ni siquiera ha citado a declarar a los testigos, como la periodista de Financial Times, Jude Webber?”.



Navarro recordó que ingresó una denuncia a la Fiscalía “donde solicitamos como diligencia, se cite a declarar a la periodista Jude Webber, autora del reportaje publicado 21 de julio de 2010 en el periódico inglés Financial Times, en donde se informa que el ex mandatario tenía en su despacho presidencial una terminal Bloomberg, computador con el cual, incluso pudo haber realizado la compra de la pesquera Exalmar desde el interior de La Moneda”.



Para el senador Navarro “el caso Exalmar podría abrir una caja de Pandora, y echar luz sobre distintos casos reñidos con la ley, tales como los pagos irregulares a Jaime de Aguirre, el caso cascadas, SQM litio, Panamá Papers, coimas LAN, entre otros, correos que demostrarían como Piñera jamás se desligó de sus inversiones mientras estaba en La Moneda”.



En esta línea el senador exhortó a la Fiscalía a “utilizar todas las herramientas que entrega la ley e incautar todos los correos electrónicos entre el ex mandatario y Bancard durante el periodo en que este fue presidente, a fin de aclarar su participación no solo en la compra de la pesquera usando información privilegiada, sino que todos los negocios que pudo haber hecho utilizando información de interés nacional”.



Asimismo dijo que “son inaceptables los privilegios que se han visto hasta ahora en el marco de la investigación. No es aceptable que Piñera diga que ya entregó a la Fiscalía los correos que estima ‘pertinente’, ya que es la Fiscalía quien debe determinar aquello. Con este tipo de declaraciones lo que hace el ex presidente es destruir la institucionalidad judicial”.



Para el senador Navarro “aquí la institucionalidad está a prueba, ya que por primera vez en la historia se imputa un ex presidente. Yo espero que el fiscal nacional Jorge Abott no le tiemble la mano para investigar, tal como se lo dije cuando fue electo en el Senado. Abott debe tener claro que esta investigación es clave, y que va definir el futuro y la credibilidad de la institución”.



Navarro señaló que “lo concreto hasta hoy, es que tenemos un ex presidente que realizó múltiples inversiones a través de sus sociedades, haciendo uso y abuso de información privilegiada que manejaba en su calidad de presidente, que no dio cuenta en su declaración de patrimonio la totalidad de sus negocios dentro y fuera del país, que tenía una estructura societaria en un paraíso fiscal para realizar inversiones en el extranjero, que evadió el pago de impuestos y que quien día a día vamos descubriendo nuevos negocios como el hecho a través de la minera Dominga cuando bajó la Central Termoeléctrica Barrancones el 2010”.



Finalmente el senador Navarro señaló que, “Chile no resiste tener un candidato presidencial imputado, por lo que espero los partidos de la Alianza hagan una reflexión en torno a esto. Espero que Hernán Larraín honre su palabra, cuando dijo que la UDI no llevará ningún candidato que tenga problemas judiciales, de no ser así, el juicio será político y ciudadano”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...