Ir al contenido principal

Federación Minera emplaza a Guillier por su “invisibilidad” en huelga de Escondida

La Federación Minera de Chile (FMC) reiteró su respaldo a las demandas de los trabajadores de minera Escondida , que mantienen paralizado al yacimiento perteneciente a la anglo-australiana BHP Billiton.

El presidente de la FMC,Gustavo Tapia, señaló que “lamentablemente observamos que minera Escondida, siguiendo los lineamientos de BHP Billiton , está empeñada en reducir los beneficios que fueron ganados legítimamente , y quebrar la unidad de los trabajadores”.

En ese sentido, criticó el anuncio realizado por minera Escondida, que a través de un comunicado, informó que no serán pagadas las gratificaciones devengadas del 2016 a los trabajadores que se mantienen en huelga.

“Con el no pago de la gratificación garantizada , BHP Billiton pasa directamente a la ilegalidad , pretendiendo estrangular económicamente a los trabajadores. Esto es apagar el fuego con bencina , lo cual no redundará en otra cosa que reforzar el movimiento y responder de manera enérgica a esta extorsión de la patronal, para lo cual ya estamos analizando las acciones a realizar”, sentenció.

Asimismo, realizaron un llamado a las autoridades políticas y del gobierno “para que adopten un rol más activo que permita acercar las parte y destrabar este conflicto que está provocando nocivos efectos a nuestro país. Existe una pasividad cómplice de las autoridades y un nulo compromiso de los parlamentarios de la zona con los trabajadores movilizados, a lo que se suma la incapacidad del sistema político de aportar a la solución a problemas reales”.

GUILLIER

El Presidente de la Federación Minera añadió que “en especial, emplazamos al senador Alejandro Guillier, quien es representante de la región minera en el parlamento, para que en su calidad de “presidenciable” pueda interiorizarse de los reales alcances de la huelga en minera Escondida. Es impresentable la invisibilidad del senador Guillier, quien al parecer no puede evadir su evidente conflicto de interés al haber integrado el directorio de Fundación Minera Escondida. Los trabajadores movilizados a 3.200 metros sobre el nivel del mar, esperan la presencia y el pronunciamiento del representante por el que muchos votaron : “nadie puede servir a dos señores” , es el momento de despejar a quien sirve el precandidato Guillier”.

“Asimismo, llama la atención el mutismo de la Ministra del Minería, más aún considerando que en los próximos meses los trabajadores de minera Zaldívar, iniciarán su proceso de negociación colectiva. Recordemos ella fue ex empleada de Antofagasta Minerals, cuyo controlador es el grupo Luksic. En verdad, son muchas las inquietudes que surgen frente a la nula sintonía de las autoridades con el mundo de los trabajadores, que son el sustento de la economía nacional”, agregó.

Publicado por http://www.diarioantofagasta.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...