Ir al contenido principal

FONASA garantiza atención oportuna con el AUGE para enfermos de Cáncer

· El 4 de febrero se conmemoró a nivel mundial el Día del Cáncer, una patología que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.


Concepción, 9 de febrero de 2016.- Cuatro son las garantías que asegura el Auge, una de ellas, la oportunidad, define los plazos que tiene la red de salud para entregar las diferentes prestaciones aseguradas para los usuarios. Si el tiempo para efectuarlas se vence, se entiende que esta garantía está incumplida, por lo tanto la persona puede reclamar a Fonasa a través de la red de sucursales, el Call Center 600 360 3000o visitando el sitio www.fonasa.cl.



Si el beneficiario reclama hasta 30 días de vencida la garantía, FONASA por ley, debe contactarlo dentro de las próximas 48 horas con la respuesta de dónde y cuándo debe acudir para ser atendido, ya sea en un establecimiento público o un segundo prestador en convenio.



Si la respuesta no es satisfactoria, en último término puede elevar su solicitud a la Superintendencia de Salud.



La Directora subrogante de la Dirección Centro Sur de Fonasa, Rebeca Contreras, invitó a la comunidad a acercarse a las sucursales o revisar la información disponible en la web www.fonasa.cl para conocer sobre la protección que el AUGE les brinda y las prestaciones garantizadas para aquellos que padecen alguna de las 80 patologías cubiertas por éste.



Enfermedades Oncológicas cubiertas por el AUGE

Dentro de la cobertura que ofrece el AUGE, o Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), 14 de sus patologías están asociadas a distintos tipos de cáncer.



En la región del Biobío el año 2016, el Fondo Nacional de Salud entregó casi 18 mil millones de pesos a los Servicios de Salud para costear los tratamientos de 183 mil 699 prestaciones relacionadas con tratamientos por Cáncer Cérvico uterino, de Mamas, Gástrico, Infantil, de Testículos, de Próstata, Vesical, Colorectal, de Ovario epitelial, en menores de 15 años, colecistectomía o preventivo del cáncer de vesícula, osteosarcoma, Linfomas, Leucemia y el alivio al dolor y los cuidados paliativos por cáncer avanzado.



Estos recursos contemplaron el financiamiento de 8 mil 585 prestaciones de Quimioterapias y Radioterapias; 203 Cirugías por Cáncer Colorectal, 94 mil Papanicolau, 684 Intervenciones Quirúrgicas por Cáncer de Mamas con reconstrucción, además de tratamientos hormonales, seguimientos, exámenes y medicamentos.



¿Cómo acceder al AUGE?

El AUGE garantiza a la población el acceso, la calidad, la oportunidad y la protección financiera. El usuario para acceder a esta protección en salud debe ingresar a través de la atención primaria de salud, es decir, los consultorios o CESFAM. En ocasiones se puede ingresar a través de los Servicios de Urgencia, como en caso de accidentes, infartos, etcétera.



Cuando a una persona se le sospecha o diagnostica una enfermedad que está en el Auge, el médico debe informarle por escrito mediante una Constancia GES, tanto en la red pública como privada.





Unidad de Comunicaciones y Marketing

Dirección Zonal Centro Sur de Fonasa

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...