Ir al contenido principal

Ñublensinos recomiendan el uso de Salud Responde

Plataforma telefónica del Ministerio de Salud entrega atención las 24 horas del día y durante todo el año a través del 600 360 7777.

Profesionales de la salud resolviendo sus dudas las 24 horas del día, los siete días de la semana, ese es el servicio que otorga Salud Responde, la plataforma telefónica del Ministerio de Salud que brinda información, apoyo y educación a los usuarios con sólo llamar al 600 360 7777.

Así lo hizo, Marta Vallejos, usuaria del Centro de Salud Familiar de San Fabián. Según recuerda, llamó a raíz de la caída de una nieta “uno se asusta, la chica se quería dormir, vomitaba, entonces llamé a Salud Responde, me contestaron inmediatamente, les expliqué el problema que tenía y me dieron con una Pediatra inmediatamente. Ella empezó a decirme que le tomara los signos vitales, que le pusiera la mano en la muñeca, en la garganta que viera con qué frecuencia vomitaba y que la niña no se quedara dormida”

En base a su experiencia, Marta recomienda a las personas a utilizar esta herramienta “yo llamé, me contestaron y pude hacer los primeros auxilios porque ellos me fueron guiando en lo que tenía que hacer, yo estaba sola con mi nieta. Además ellos también pueden contactar a la unidad más cercana a mi casa y que vengan de urgencia al sector donde la persona vive”

Por su parte, Valeria Mendoza Fierro, usuaria del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Coelemu, también recuerda cómo decidió utilizar este servicio: “Estaba muy preocupada, pues mi marido, quien se encontraba en quimioterapia, sufrió la mordedura de un perro, lo cual me motivó a buscar rápidamente una respuesta práctica a mis consultas que las resolví llamando a la plataforma telefónica que ofrece el Ministerio de Salud. Me comuniqué y un profesional me orientó y aconsejó sobre los pasos que debía seguir de forma muy explicativa”, aseguró.

La coelemana agregó: “es una excelente iniciativa que me posibilitó hablar con un equipo de profesionales que me tranquilizó y ayudó en el minuto que lo requería, desde entonces les sugiero a mis cercanos utilizar Salud Responde puesto que de forma clara, rápida y cordial asisten a las personas”.

Atención 24/7

El sistema tiene como propósito resolver las dudas y consultas de la población, mediante una atención oportuna y de calidad a través de un equipo multidisciplinario de profesionales integrado por médicos, odontólogos, enfermeras, psicólogos, matronas y kinesiólogos que brindan atención todos los días del año.

“Se trata de un servicio que ha tenido una muy buena aceptación entre la comunidad. Por ello, hoy no sólo son las personas que trabajan en salud las que recomiendan el uso de este servicio, sino que lo hacen los propios usuarios que valoran la atención que se brinda mediante Salud Responde”, sostuvo Jannet Viveros, Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble.

“Por esta razón, reiteramos la invitación para que la comunidad use la plataforma, pues serán atendidos por profesionales del área quienes lo asesorarán y educarán en temas de salud, así como también, lo derivarán a otros servicios, como la Unidad de Urgencia hospitalaria en caso de ser necesario”, añadió la profesional.

Prestaciones

A quienes llaman a Salud Responde, se les preguntan los síntomas y/o inquietudes y se les orienta respecto de si debe esperar en su casa o acudir a un establecimiento, si es una urgencia. También se trata de educar a la población para no atochar los servicios de urgencia con consultas que se pueden resolver vía telefónica.

El teléfono además brinda asesorías para efectuar denuncias por alimentos contaminados, permite conocer las garantías de un problema GES, entrega recomendaciones de manejo de personas postradas y confirma dosis de medicamentos, entre muchas dudas.

También hay una línea de atención contención y acompañamiento en el área de salud mental, con psicólogos y en algunos turnos con psiquiatra.

Para acceder a este servicio, las personas sólo deben llamar al 600 360 7777, desde teléfonos fijos y celulares, en cualquier hora del día, se paga Servicio Local Medido (SLM).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...