“Con casi 25.000 pacientes fallecidos en lista de espera en 2016, se niega la crisis del sistema sanitario” Afirmó el senador Navarro
Senador Navarro insistió en que “Chile enfrenta una emergencia sanitaria producto de la falta de atención médica en el sistema público y se da el lujo de despedir a cientos de médicos por no aprobar el cuestionado EUNACOM”.
A mediados del año pasado, la Subsecretaria de Redes Asistenciales vía ley de transparencia informaba que desde 2010 al 2015, habían fallecido 57.551 personas esperando atención médica y 10.083 una Cirugía. A ello se sumaban las 508 personas que estaban inscritas en AUGE, y que murieron entre enero y noviembre de 2015 sin la debida atención.
Ahora, según información del propio MINSAL, solicitada a Transparencia, el MINSAL nos informa que durante el año 2016 se registraron 22.459 fallecidos, mientras que por intervención quirúrgica alcanzan los 2.358 pacientes. Ello suma para el año pasado, un total de 24.817 pacientes. Si tan solo el 10% fuese por la patología de base y no por otras razones, estamos hablando de que hay más fallecidos que en cuatro terremoto -tsunami como el 27 F.
A juicio del parlamentario “no podemos tolerar que decenas de miles de personas estén muriendo sin la dignidad de ser atendidos por un especialista o haber sido intervenidos quirúrgicamente. Y que no se investigue si existe relación de causalidad en la espera por atención médica”.
El Senador del Partido País indicó que “en las próximas semanas solicitaremos al Ministerio Público, en virtud del artículo 492 del Código Penal investigue si existe responsabilidad penal, en ‘quienes con infracción de los reglamentos y por mera imprudencia o negligencia, ejecutare un hecho o incurriere en una omisión que, a mediar malicia, constituiría un crimen o un simple delito contra las personas’”.
Para Navarro “el diagnóstico es claro: Chile enfrenta una emergencia sanitaria producto de la falta de atención médica, y el 14 de febrero dejaron sus puestos de trabajo en el sector público al menos unos 277 médicos”.
Agregó que “hemos presentado distintas alternativas, como una misión de médicos extranjeros por un período acotado, hemos presentado proyectos de ley, hemos denunciado ante la Contraloría General de la República, ante la Fiscalía Nacional Económica y ante las Naciones Unidas”.
Navarro explicó que “sin embargo el prejuicio y la ambigüedad se han apoderado de la conducción del MINSAL, sometido a una fuerte presión del Colegio Médico. Basta ver las declaraciones de las últimas semanas para tomar conciencia de la resistencia del COLMED, con un frágil caballito de batalla como lo es asegurar la calidad de atención. Por supuesto que debe existir calidad de atención y para ello, lo primero es asegurar la atención".
"Las respuestas del gobierno y el MINSAL, desde que asumió la Ministra Castillo era que esta grave situación iba a ser superada paulatinamente, a lo que junto a mi equipo de asesores planteamos que no sería así", afirmó el Senador.
El parlamentario invitó a la reflexión conjunta: "La prueba concreta es el promedio de muertes anuales en listas de espera superó al del período 2010 - 2015. Y que según la propia glosa del MINSAL 1.576.178 pacientes se encuentran en lista de espera para atención por especialista, y 261.611 esperaban una atención quirúrgica a noviembre de 2016. Si esto no es una crisis, no sé que debe suceder para aquello. A pesar que algún parlamentario plantee que esto es alarmismo o corporativismo, la crisis está instalada. Lo otro, es el peor de los populismos: mentirle a la gente en la cara".
"Es inaceptable además, que entre los fallecidos existan niñas, niñas y adolescentes: 98 de los fallecidos en lista de espera no GES son menores de 15 años", finalizó Alejandro Navarro.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias