Ir al contenido principal

Hospital de San Carlos oficializó nuevo nombre en reconocimiento al Dr. Benicio Arzola Medina

Uno de los momentos más emotivos de la jornada, fue cuando se destapó el tótem con el nuevo nombre, donde el Padre Luis Redondo del Convento Trinitario y el Pastor Cristian Yáñez bendijeron la placa y el nuevo nombre que oficialmente ya tiene el Hospital de San Carlos.

San Carlos, 30 de junio. En una emotiva ceremonia cargada de recuerdos, el centro asistencial sancarlino rindió homenaje a su hijo ilustre, el Dr. Benicio Arzola Medina, quien fuera por más de 27 años Director del establecimiento.
En la oportunidad, estuvo muy bien acompañado de familiares, amigos de diversas instancias de su vida, autoridades comunales y provinciales y funcionarios del hospital, quienes se dieron cita para reconocer el trabajo realizado en su actividad profesional.

Hitos como Director
Entre algunos hitos, como director le correspondió implementar políticas públicas que fueron desafíos para esta comuna,  como el traspaso de la atención primaria al municipio. Una de sus preocupaciones principales, fue la permanente capacitación a los funcionarios en los programas de salud impartidas por la Dirección del Servicio de Salud Ñuble. Con ello potenció la filosofía de acercar el hospital a la comunidad, concretando la apertura del voluntariado en el año 1983 con la acción solidaria de las Damas de Rojo y posteriormente las Damas de Amarillo, Damas de Blanco, Damas de Celeste y Damas de Rosado, demostrando la importancia que  representaba la participación comunitaria.
Una de las obras más importantes, durante su periodo como director de este hospital, fue el trabajo conjunto con los profesionales de la Dirección del Servicio de Salud Ñuble para lograr la normalización de la Torre Hospitalaria en el año 1995 cuya puesta en marcha se concreta en el año 1998.

Sello característico
La Directora del Hospital de San Carlos Alicia Contreras Vielma, en su discurso hizo hincapié en la cercanía que tenía con sus funcionarios y usuarios, que hasta el día de hoy se destaca en la atención de los profesionales del centro de salud.
“Además de ser una persona cercana, es una persona culta, que gustaba capacitarse y generaba respeto por su trabajo como cirujano. Pero sus pares también reconocían en él a una persona humilde, que nunca le importó con quien estaba delante, ya que trataba a todos por igual. De esta forma, creo fervientemente que el espíritu y sello que tiene este hospital hoy en día, se debe en parte por lo que logró transmitir a su gente”, comentó la Directora.
De igual manera, el Director del Servicio de Salud Ñuble Dr. Iván Paul Espinoza, reforzó la idea explicando que “ser Director de un hospital siempre ha sido una tarea difícil. Pero en esos años, era muy poco lo que se podía hacer, había pocos recursos económicos, pocos especialistas y otros argumentos que imposibilitaban ejercer de una manera más expedita esa labor. Pese a eso, se destacó por ser un gran Director, donde inculcó un sello en la atención que hasta el día de hoy perdura”.
Proceso participativo
Recordar que fue la comunidad quien, a través de un proceso de votación, eligió al Dr. Arzola como el nuevo nombre del hospital. Al respecto, la Directora Alicia Contreras resaltó que “la gente participó, votó y lo escogió y eso significará sin duda un sentido de pertenencia que ya se siente al poder tener este número maravilloso de invitados el día de hoy. Como Directora actual del hospital, me siento orgullosa de haber formado parte de esta linda historia y de seguir inculcando a nuestros funcionarios el respeto, la humildad y el trabajo en equipo, en beneficio directo de la comunidad, valores que fueron sin lugar a duda su principal aporte como persona y profesional”, concluyó la directiva.
Bendición del nombre
En la ceremonia, además de los discursos, se mostró un video que recogió las impresiones del equipo de trabajo del doctor y algunas imágenes de las diversas actividades a las que asistió.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada, fue cuando se destapó el tótem con el nuevo nombre, donde el Padre Luis Redondo del Convento Trinitario y el Pastor Cristian Yáñez bendijeron la placa y el nuevo nombre que oficialmente ya tiene el Hospital de San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...