La iniciativa permitirá que dos barcos lleguen con gas natural licuado congelado ocupando agua del mar para descongelarlo a altas temperaturas. La inversión contempla 165 millones de dólares y entregará 65 puestos de trabajo.
La alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas (DC), fue enfática en señalar que "vamos a usar todas las herramientas necesarias para revertir esta decisión que creo que es mala", por la aprobación de la resolución ambiental del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén.
Ayer martes, luego de conocerse la votación de las autoridades, manifestantes lanzaron monedas a las autoridades y piedras a la Intendencia Regional en rechazo a la decisión de la Comisión de Evaluación Medioambiental de la Región del Biobío.
Cabe mencionar que la resolución para Octopus fue aprobada de forma unánime, lo que despertó el malestar de los habitantes de la zona que esperaban la decisión en el frontis de la Intendencia en Concepción.
Durante la jornada de ayer se presentaron una serie de disturbios en la capital del Biobío, los que comenzaron en la mañana en la Universidad de Concepción, y culminaron por la tarde al conocerse la decisión. En total, hubo más de 30 detenidos.
La alcaldesa de Tomé manifestó su desilusión afirmando que "fue vergonzoso escuchar a los mismos seremis, parece que copiaron y pegaron lo mismo. Este es mi Gobierno y lo lamento".
En tanto, Marcelo Chávez (DC), presidente de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, anunció que "vamos a presentar un recurso de protección la próxima semana, un recurso de reclamación ante el comité de ministros y todas las vías posibles para poder impugnar este proyecto que estimamos atentatorio contra los intereses de las comunas de Penco y Tomé".
Por su parte, Nemesio Rivas, director regional del Servicio de Evaluación Ambiental del Biobío, afirmó que la recomendación del proyecto "tiene relación con algunos parámetros respecto de la descarga que va a realizar durante el proceso de regasificación, que es un monitoreo diario que quedó establecido como condición y exigencia".
El proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén considera la construcción y operación de un terminal marítimo de Gas Natural Licuado en la zona, específicamente en la bahía de Penco.
La iniciativa permitirá que dos barcos lleguen con gas natural licuado congelado ocupando agua del mar para descongelarlo a altas temperaturas. La inversión contempla 165 millones de dólares y entregará 65 puestos de trabajo.
Publicado por www.diariopyme.com/
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias