Durante esta mañana en Penco, se realizó la ceremonia de reconocimiento a las 149 madres tutoras de la provincia de Concepción, oportunidad en la que se destacó el trabajo y dedicación de aquellas que cumplieron 25 años en esta labor, actividad que fue encabezada por Pamela Quijada, en representación de la Gobernadora de Concepción, el Director Provincial de Educación, Francisco Reyes, la Directora Regional de Junaeb, Karina Silva y el alcalde de Penco, Victor Hugo Figueroa, entre otras autoridades.
El Programa Residencia Familiar Estudiantil apoya a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras, alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.
El Alcalde de Penco, Victor Hugo Figueroa, destacó la realización y reconocimiento a las tutoras del programa de Junaeb “Estamos muy contentos de que la ceremonia provincial se haya realizado en nuestra comuna en donde además pudimos reconocer a 18 tutoras de Penco”
En la provincia Concepción, el programa beneficia a 274 estudiantes y es ejecutado por la Universidad de Concepción y las municipalidades de Coronel, Florida, Hualqui, Lota, Penco y Tomé.
El Director Provincial de Educación, Francisco Reyes, destacó la iniciativa “Es importante realzar el trabajo que realizan las madres tutoras acompañando a jóvenes que vienen de lugares lejanos a su lugar de estudio para que ellos realicen su proceso de aprendizaje como corresponde y también les entregan valores para que sean mejores hombres y mujeres en la sociedad”.
Por su parte la Directora Regional de Junaeb, enfatizó que el programa que se ejecuta hace 25 años en la región del Biobío gracias a la dedicación de las madres tutoras “Es muy importante para Junaeb reconocer este trabajo, ya que muchos de estos jóvenes viven en zonas rurales donde la oferta educacional es menor, por lo que darles esta posibilidad es muy relevante para ellos. La labor de las tutoras al acogerlos como sus propios hijos es fundamental para que puedan salir adelante”.
Las tutoras reciben en sus casas a niños y jóvenes estudiantes, quienes deben trasladarse a otras comunas para continuar sus estudios, proporcionándoles apoyo afectivo, es lo que destaca Milady Uribe “ Estoy muy feliz de cumplir 25 años en esta labor, ya que he podido apoyar a 70 estudiantes. Es muy importante para nosotras como tutoras que nos puedan reconocer”
En la Región del Biobío el programa nace como programa piloto y actualmente es ejecutado por 40 entidades en toda la región con 737 madres tutoras. Para este 2016 serán beneficiados 1.603 alumnos y alumnas.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias