Fueron 30 las personas infractoras de Ley que recibieron sus certificados tras capacitarse como albañiles y carpinteros gracias al trabajo en conjunto entre el Sence, el Ministerio de Justicia y la Cámara Chilena de la Construcción, a través de Inacap y la Universidad de Concepción.
Los participantes tuvieron un apoyo económico a través de un subsidio de movilización y colación ($3 mil por día asistido a la capacitación) subsidio de herramientas para cada alumno lo que les permitirá desempeñarse de mejor manera en las labores que desarrollan actualmente, puesto que todos trabajan en la construcción.
Según informó Daniel Jana Torres, director regional del Sence Biobío, “estas personas han podido acceder a esta capacitación gracias al trabajo en conjunto público privado, puesto que los talleres de especialización se financian a través de las Becas Laborales del Sence, mediante lo cual la Cámara de la Construcción impulsa este excelente iniciativa como es el programa Cimientos” que va en la vía de insertar laboralmente a las personas más vulnerables y que necesitan una oportunidad.
Por su parte el seremi de Justicia, Jorge Cáceres, señaló que “nuestro gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha trabajado fuertemente por las personas y por su educación y es así como concurrimos a la entrega de certificados de cursos de capacitación a individuos que han cometido delitos pero que hoy se reinsertan a la sociedad”
En tanto Richard Vargas, uno de los participantes de la capacitación, quien tomó el curso de albañilería, manifestó su agradecimiento por poder capacitarse. "Agradezco a todas las instituciones involucradas, he aprendido mucho, lo que he podido aplicar en mi trabajo y seguramente al igual que yo mis compañeros también ven esto como una oportunidad” dijo emocionado.
Se debe mencionar que el programa Cimientos apunta a acompañar, habilitar y capacitar, en el ámbito socio-laboral y familiar, a hombres y mujeres condenados entre 18 y 65 años de edad que estén privados de libertad o con medidas de cumplimiento alternativas, los que son exhaustivamente seleccionados por Gendarmería.
Además una vez terminada la capacitación , que se extiende por tres meses, los internos tienen acceso a un empleo, el que es gestionado por la Cámara Chilena de la Construcción.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias