Una fiscalización a locales comerciales del Mercado Techado de Chillán realizó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), acompañados por la Gobernadora de Ñuble, con el objetivo de revisar los sistemas de electricidad y gas para prevenir accidentes y siniestros que se puedan lamentar como ha acontecido en otros mercados techados del país.
En el caso de los sistemas de electricidad, la fiscalización contempló la revisión de la calidad de las protecciones y si los conductores se encuentran a la vista o sobre material combustible; mientras que respecto a la red de suministro de gas, si cuentan con sello verde.
La Gobernadora Lorena Vera manifestó que los incendios acontecidos en la Vega Techada de Los Ángeles, y en los mercados de Cañete, Concepción y Temuco, son una lamentable pérdida que deben motivarnos a ser preventivos en Chillán. “Esta fiscalización responde a una preocupación que existe en la región, producto de varios incendios a instalaciones como ésta que son patrimoniales y fuente laboral de mucha gente. Por lo tanto, lo que hoy estamos haciendo es revisar, fiscalizar y trabajar junto con el municipio lo que es un plan de mejoramiento para que las instalaciones respondan a lo que requiere la normativa”, indicó.
El director regional de la SEC, Patricio Velásquez, indicó que este tipo de fiscalizaciones tiene como principal sentido que los locatarios cumplan con la normativa vigente, motivo por el cual se establecen plazos para la realización de trabajos de reparación, lo cual debe ser motivado y supervisado por la Municipalidad de Chillán, bajo su rol como Administrador del Mercado Techado. “Estamos esperando la respuesta formal que nos tiene que entregar el Municipio de Chillán, respecto a la revisión que debe haber realizado respecto a la instalación eléctrica y de gas, y respecto al compromiso que va a efectuar respecto a la normalización de las deficiencias que ellos hayan detectado”, expresó.
El Mercado Techado de Chillán cuenta con 72 locales comerciales, entre los cuales se cuentan principalmente cocinerías y carnicerías.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias