Ir al contenido principal

Concepción: Ante la represión y detención ilegal de Catalina Muñoz (estudiante secundaria, militante JJCC)

El Comité Comunal Concepción de las Juventudes Comunistas de Chile, frente a la violencia policial y el posterior trato ilegal del que fue víctima nuestra compañera Catalina Muñoz Cerpa, estudiante de 4to año del Colegio República de Brasil de Concepción, luego de una manifestación estudiantil en la mañana de este martes 28 de junio frente a la SEREMI de Educación del Biobío, declara lo siguiente: 

1. Nuestro total repudio al actuar de Carabineros de Chile. Primero, por la represión desmedida de la que fue víctima Catalina, luego de finalizada la manifestación, al ser impactada en su ojo derecho por el chorro del Carro Lanza Aguas, lo que terminó provocándole una lesión de carácter grave, con el diagnóstico de “Uveitis Traumática”. Esto ocurre sin existir previamente la comisión de ningún delito. Segundo, por el proceder ilegal de la institución, desde el momento en que suben a nuestra compañera a una patrulla policial, con el pretexto de prestarle auxilio y trasladarla al Hospital Regional, hasta que llega al recinto médico en calidad de detenida, no realizándose, sin embargo, la constatación de lesiones. Posterior a estos hechos, Catalina fue llevada a la 1ra Comisaría de Carabineros; luego, devuelta al recinto medico señalado para la realización de la constatación de lesiones; y trasladada, finalmente, a la misma unidad policial, siendo liberada a alrededor de las 19:00 hrs., con muestras claras de lo ocurrido en su rostro. 

2. Exigimos a la Gobernación Provincial de Concepción tomar las medidas que correspondan para esclarecer esta situación y que se apliquen las sanciones que procedan al o los funcionarios policiales responsables; lo mismo respecto al fin a la represión desmedida de Carabineros en la zona, de la que hemos sido testigos y víctimas en las últimas semanas en el marco de distintas jornadas de movilización estudiantil. En este sentido, creemos necesaria la revisión de los protocolos policiales para enfrentar manifestaciones de masas y/o la forma en cómo están siendo aplicados, pues en los hechos el actuar de Carabineros ha provocado lamentables situaciones de violencia como la vivida durante la jornada de ayer por nuestra compañera, la que pudo haber tenido consecuencias mucho más graves. 

3. En la misma línea de lo anterior, creemos urgente el establecimiento de una Mesa de Trabajo con los actores políticos y sociales que corresponda, medida que debiese contribuir a prevenir este tipo de situaciones. 

4. No descartamos respaldar eventuales acciones judiciales al respecto. 

5. Manifestamos nuestro total respaldo al proceso de movilización iniciado por el Movimiento Estudiantil a nivel nacional y local, pues creemos va en la dirección de sacar adelante una Reforma Educacional que esté a la altura de lo que la gran mayoría de las chilenas y chilenos esperamos y de los compromisos presidenciales establecidos en esta materia. Tenemos la oportunidad histórica de concretar cambios profundos al sistema educativo y nuestras manos están disponibles para seguir construyendo en esa dirección, pero como organización política no callaremos hechos de esta naturaleza, pues creemos que en nada contribuyen a la construcción de un Estado garante de derechos. 

6. Finalmente, enviamos un afectuoso saludo a Catalina y a todos nuestros compañeros del frente de Enseñanza Media, pues reconocemos en ellos un ejemplo a seguir para los miles de jóvenes chilenos que luchan día a día por una Patria más justa y democrática. 

¡A 10 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA, LA LUCHA CONTINÚA!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...