Ir al contenido principal

Senador Navarro “Que hoy no vuele ningún avión en Chile no es responsabilidad de trabajadores DGAC”

  • El senador del MAS señaló que “la movilización ha sido declarada ilegal, sin embargo, aquí no se ha escuchado a los funcionarios, hay falta de compromiso”.
  • Los trabajadores han esperado desde 1985; tenemos que aprender de errores previos, es hora de darles una solución”, agregó.
  • Según el parlamentario, “el Gobierno debe tomar cartas en el asunto y asumir el problema. No es posible que pasen tres décadas y aun no se resuelva el sistema previsional para los funcionarios de la DGAC”.

Enfatizando que “han pasado 30 años, creo es hora de tomar decisiones concretas”, el senador Alejandro Navarro se refirió al paro que este martes se lleva a cabo en todo el territorio nacional y que fue convocado por los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil,quienes alegan mejoras salariales y previsionales”.
La movilización, que cuenta con más del 90% de adhesión de los trabajadores, “comenzó a medianoche y tendrá una duración de 24 horas, afectando a más de 70 mil personas, puesto ningún avión ha despegado ni despegará desde los aeropuertos chilenos”, indicó Navarro.
Además”, agregó, “casi 700 toneladas de carga que son transportadas diariamente se verán retrasadas o directamente perdidas. Es decir, un gran daño que afectará a miles de personas así como también a la economía y que se podría evitar con más diálogo por parte de Gobierno con los trabajadores afectados”.
El parlamentario explicó que “desde 1985, los funcionarios y funcionarias de la DGAC están afuera del sistema previsional de reparto, siendo hasta el día de hoy subcotizados y teniendo por consiguiente que trabajar hasta elevadas edades para poder así llevar dinero a sus casas”.
Y pese a que han existido acercamientos a lo largo de los años, todas las mesas de trabajo han quedado sin resultados, quedando los y las trabajadoras en un limbo por exactamente tres décadas”, adicionó el legislador.
Es decir”, continuó, “sin un sistema previsional acorde, los funcionarios deben seguir laborando hasta una edad en que debiesen estar disfrutando de sus jubilaciones y los jóvenes que recién ingresan, lo hacen con el temor de saber que tendrán que pasar por lo mismo que los más antiguos”.
Para el senador por la Región del BíoBío, “todo esto se podría solucionar si el Ejecutivo accediese a incluir a todos estos trabajadores en la Caja de Previsión de Defensa Nacional, Capredena, lo que ya fue concordado por la última mesa de trabajo realizada en julio de este año”.
Sin embargo, el Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, no parece darse por aludido y aun no les ha dado una respuesta, pese a todos los esfuerzos que se han hecho por parte de los funcionarios, la DGAC y el mismo Gobierno”, enfatizó Navarro.
Por consiguiente, urgimos al Ejecutivo, y en especial al Ministro Gómez, que asuman los compromisos ya establecidos y que formalmente le expresen a los funcionarios aeronáuticos de Chile que el Gobierno si cumple los acuerdos y que en este caso, parte por simplemente incluirlos en la Capredena, lo que injustamente perdieron durante la Dictadura”, finalizó el senador del MAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...