Ir al contenido principal

Más de tres mil niñas se han vacunado contra el Virus del Papiloma Humano en Ñuble

Entre las comunas con mayor cobertura destacan San Fabián, Yungay y Pemuco.

En Chile mueren cerca de 2 mujeres al día a causa del cáncer cervicouterino, enfermedad que se puede prevenir con esta inmunización. 


A un mes del término de la campaña de inmunización 3.298 niñas en la provincia han recibido la vacuna que las protege del virus del papiloma Humano. Esta inoculación fue incorporada al plan nacional de inmunización el 2014 y busca evitar la aparición de enfermedades  asociadas al VPH, como el cáncer cervicouterino.

En Chile mueren alrededor de 600 mujeres al año por esta patología, es decir, cerca de 2 personas al día. Esta cifra, convierte al cáncer de cuello de útero en la segunda causa de fallecimientos en el país de mujeres en edad reproductiva, entre 15 y 44 años.

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, indicó que la población objetivo a vacunar son las niñas desde los 9 años, debido a que su sistema inmune responde mejor a la vacuna y  se ha demostrado que es más efectiva cuando se administra antes del inicio de la actividad sexual.

El facultativo explicó que “entre la infección de virus papiloma, y que se produzca el cáncer, pasan alrededor de 20 años, por eso, la edad ideal de vacunación el justamente cerca de los 9 años ya que el organismo responde mejor a los mecanismos inmunitarios que crean anticuerpos contra el cáncer cervicouterino; el objetivo central es que las niñas desarrollen inmunidad contra este tipo de cáncer”.

Por su parte, Jessica Inzunza, Encargada del Programa de Inmunización de la delegación provincial de la Seremi de Salud expresó: “Queremos invitar a la población a que inmunice a sus niñas, ya que esta vacuna existía, pero sólo tenían acceso a ella  las personas que podían comprarla. Por ello, este año, el gobierno está haciendo un esfuerzo enorme para dar igualdad y que todas las niñas de Chile estén protegidas contra el virus del papiloma”.

Respecto de la seguridad de la vacuna, el doctor Paul precisó que ésta no provoca ningún efecto dañino y añadió que “en algunos casos se pueden enrojecer la zona de la vacuna o se puede producir una pequeña alza de temperatura, pero son efectos secundarios que pasan solos, o con algún antipirético, por lo tanto, queremos llamar a los padres y madres a tener la seguridad que la vacuna está científicamente probada para prevenir el cáncer cervicouterino”.

El proceso de vacunación se realizará en los establecimientos educacionales públicos y privados, a los que se dirigirá un equipo de vacunadores en las fechas definidas por los Centros de Salud de la provincia. Con la inmunización gratuita que comenzó en 2014, el Gobierno de Chile garantiza el acceso a la vacuna para todas las niñas del grupo objetivo, dando un nuevo paso en equidad en el acceso a la salud.

Transmisión del virus

El VPH se transmite a través del contacto genital (mucosas y piel), más frecuentemente durante las relaciones sexuales. También se puede contraer durante el sexo oral. Debido a que la infección muchas veces no produce síntomas, la mayoría de las personas ni siquiera sabe que tiene VPH o que lo está transmitiendo.

La aparición del cáncer de cuello uterino es más frecuente entre los 35 a 55 años, debido a que el tiempo entre la infección por VPH y el desarrollo del cáncer es de 20 años en promedio, por lo que las personas con más riesgo de infectarse son los adolescentes y personas menores de 25 años.

Cobertura

Durante el 2015, se vacunará a todas las niñas de 4° Básico, que estudian en establecimientos de educación pública y privada, así como a las de 5° Básico, que deben recibir la segunda dosis.

Además de las niñas incorporadas al calendario regular, el Gobierno decidió ampliar la vacunación a las estudiantes de 6° y 7° Básico, con miras a que desde el año 2016 todas las niñas que egresen de la enseñanza básica estén protegidas contra el Virus del Papiloma Humano.

Por ello, durante 2015 en Chile se vacunarán a 451.956 niñas, con una inversión de 4.393 millones de pesos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...