Ir al contenido principal

Sindicatos de Codelco piden renacionalizar el cobre tras despidos masivos en El Abra

Más de 600 trabajadores serán despedidos en Minera El Abra

Los sindicatos del Distrito Norte de Codelco quieren expresar a la opinión pública en general y a nuestros colegas trabajadores de Minera El Abra lo siguiente:

1) Debido a la postura descarada, carente de ética y de responsabilidad social que ha manifestado Freeport McMoran a través de sus ejecutivos de Minera El Abra, los sindicatos de trabajadores del Distrito Norte mencionados, declaran el absoluto apoyo a todas las instancias de diálogo y lucha que los Sindicatos San Lorenzo y Sindicato El Abra realicen para frenar la “masacre” que ellos mismos, con justa razón, han denunciado.

2) No es posible permitir que esta transnacional cumpla el descaro de proyectar sus utilidades en la reducción de trabajadores, en la desvinculación arbitraría y sorpresiva de cientos de sueños de las familias de estos. Sentar el precedente que la imposición y la tiranía empresarial tiene luz verde para aumentar sus ganancias futuros a costa del finiquito de sus empleados, es volver a cero y perder lo poco que ha ganado la historia sindical en nuestro país.

3) Como han señalado diversos personeros de gobierno y de Codelco, las relaciones laborales funcionan sólo cuando ambas partes se respetan y dialogan. Minera El Abra pertenece en un 49% al gobierno, a través de Codelco, por lo cual es imposible que esta medida se lleve a cabo de forma unilateral por los ejecutivos de esta filial. El Gobierno y Codelco deben trabajar para corregir y revertir esta situación de abuso empresarial.

4) Se debe abolir la idea empresarial de que las personas son activos del negocio, y se puede prescindir de éstas como de sus organizaciones sindicales, cuando entorpecen los millonarios gananciales de una empresa, especialmente las transnacionales mineras, las cuales hoy demuestran que su ambición no se agotan en llevarse el mineral, sin aportar al país, sino que son capaces de echar a la calle a familias completas, sin previo aviso, sin acuerdo, sin una mínima conciencia social.

5) Este abuso, requiere un rechazo y freno inmediato demuchos actores políticos y sociales. Debemos hacernos presentes en el repudio público de este terrible accionar antojadizo de Freeport McMoran; tanto como Federación de trabajadores del Cobre, como comuna de Calama, como sindicatos de trabajadores, como Codelco, como poder ejecutivo y legislativo. Todos debemos evitar esta inoperancia y el descalabro emocional para nuestra ciudad.

6) Esto sólo demuestra lo imperioso que es hoy la renacionalización del cobre, y lo dañino que es para el desarrollo social y laboral del país, entregar uno de nuestros principales recursos a extranjeros. Porque el compromiso con el país, con los trabajadores y trabajadoras chilenas y con sus sindicatos, es nulo.

7) Reiteramos nuestra decisión de apoyar el accionar de los sindicatos de El Abra, y de hacernos parte de este conflicto, ya que hemos demostrado en varias ocasiones que la participación y las relaciones laborales en igualdad han permitido construir mucho más. Por un sindicalismo real y por un respeto verdadero a la clase trabajadora chilena.

Atentamente

Sindicatos Distrito Norte

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...