La iniciativa busca promover la formación ciudadana de niños, niñas y jóvenes e incentivarlos a participar en el debate nacional.
Con el objetivo que los estudiantes de Chile participen en una reflexión propositiva sobre nuestra carta fundamental, se dio inicio al concurso “La Constitución que Yo Quiero”. La iniciativa busca profundizar la formación ciudadana de los jóvenes y hacerlos parte del debate constituyente actual.
La actividad, que convoca a niños y jóvenes de cuarto básico a cuarto medio, se realizará a través del sitio web www.laconstitucionqueyoquiero.cl . En la plataforma, los participantes podrán proponer cambios, innovaciones o mejoras de los artículos, conceptos e ideas que ellos consideren deban ser parte de la Constitución de la República de Chile.
Las entidades responsables de esta iniciativa son el Núcleo Milenio para el Estudio de la Estatalidad y la Democracia en América Latina; la Fundación Democracia y Desarrollo a través de su proyecto #TuConstitución; el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile; el portal educarchile.cl; la Biblioteca del Congreso Nacional y las Facultades de Educación y de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica. El concurso cuenta también con el patrocinio de UNICEF. Esta es la segunda edición del certamen que se realizó por primera vez en 2013.
Según los organizadores, el actual debate nacional sobre el proceso constituyente es un hito relevante en la historia de una nación. Por este motivo, consideran importante generar espacios de participación inclusivos, que acerquen esta temática a la comunidad educativa, con especial énfasis en los estudiantes.
En esta línea, este concurso pretende ayudar a fortalecer la formación ciudadana de niños, niñas y jóvenes y promover su participación informada en el debate público. Para las instituciones convocantes, el fomento de estas habilidades es clave para que los ciudadanos puedan desenvolverse adecuadamente en la sociedad del siglo XXI, organizada bajo principios democráticos como el respeto, la colaboración y el pensamiento crítico.
Los estudiantes podrán participar en tres modalidades diferentes:
a) Individual: para todos aquellos niños, niñas y adolescentes que estén en edad escolar en los rangos de cuarto básico a cuarto medio, con el apoyo de un adulto;
b) Grupal: equipos de de cuarto básico a cuarto medio, con el patrocinio de un profesor
c) Organizaciones estudiantiles: centro de estudiantes, clubes escolares, sociedades de debate, asambleas u otras instancias de participación.
El concurso se inicia el 10 de septiembre y culminará 30 de octubre de 2015. Las bases y requisitos de participación están publicados en el sitio web www.laconstitucionqueyoquiero.cl .
Web:
Video presentación:
Contacto Prensa:
Andres Cabero
cel 42839036
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias