Ir al contenido principal

Navarro por mea culpa de Eyzaguirre: “Tuvo la valentía de hacer público un análisis que hasta ahora se hacía en privado”

·        Para el senador del MAS “tuvo la valentía de hacer público una autocrítica que hasta ahora se hacía en privado. Este análisis ahora se debe traducir en acciones y no quedarse en las reflexiones”.
·        “Hay quienes intentarán utilizar estas confesiones para paralizar las reformas; esos dentro del gobierno están atornillando al revés y en la derecha creerán que Eyzaguirre se volvió un aliado. Ambos se equivocan. Eyzaguirre trasmite la voz de Bachelet que devino en hiperrealismo”, agregó.
·        Para Navarro “Bachelet sigue dando la conducción y el mensaje está más que claro, pero especialmente en la NM quieren un protagonismo especial que no va a ocurrir, puesto no es su estilo ni naturaleza. Es la Presidenta que elegimos y no la vamos a cambiar”.

Manifestando que “las palabras de Eyzaguirre representan fielmente lo expuesto por la Presidenta en el cónclave”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la entrevista dada hoy por el Ministro Secretario General de la Presidencia, quien hizo un mea culpa sobre la compleja situación actual del Gobierno.

Según el parlamentario, “el cónclave tuvo todos estos elementos, Eyzaguirre tuvo la valentía de hacer público un análisis que hasta ahora se hacía en privado”.
“Por esto”, continuó Navarro, “tiene que haber un tiempo prudente, muy corto, para que los ministros que hoy en día son invisibles, se hagan visibles y para que el Congreso y los partidos pongan medidas de verdad y no acciones absolutamente inconducentes”.
Esto en referencia a que “lo logrado por el Senado y la Cámara hasta ahora no significa ningún avance trascendental, y los partidos siguen más bien pendientes de su presencia en el Gobierno que de la acción del Gobierno”.
Para el líder oficialista “luego de las declaraciones de Nicolás Eyzaguirre, comienza a correr el reloj de arena, es decir, claramente la Nueva Mayoría o resuelve los problemas internos y realiza un buen gobierno o comenzará la cuenta regresiva para la llegada de la derecha”.
Para Navarro “el Ministro de la Segpres es el mayor aliado de Bachelet dentro del Gabinete. Eso ha quedado claro y es muy bueno. No todo puede ser política, debe haber cercanía con el equipo y esa la pone hoy Eyzaguirre”.
“Por esto tengo la profunda convicción”, prosiguió, “de que sus palabras interpretan fielmente lo que la Presidenta está pensando, puesto ellos tienen una comunicación directa. Esto fue exactamente lo que planteó la carta de navegación para el segundo tiempo, sólo que hay algunos que esperaban un pitazo para comenzar esta nueva etapa o sencillamente no les gustan las reformas y no van a comenzar a moverse sino es que tienen garantizada su ubicación, su permanencia en el plantel”.
“Un ejemplo de eso es Ignacio Walker y la irrupción de Lagos. Hay quienes están más bien imponiendo su agenda propia, lo cual tiene como resultado directo el dejar de lado la agenda colectiva”, enfatizó.
Para el senador del MAS, “el intento de Eyzaguirre de imponer una agenda colectiva a través de un mea culpa es un buen avance, pero sigue siendo insuficiente. Claramente no se trata aquí de dejar fuera la retroexcavadora y traer de vuelta la política de los consensos, puesto ambas han demostrado su ineficiencia”.
“Si el conflicto del gobierno permanece en torno a la disputa Concertación vs Nueva Mayoría, creo que se le va a producir un gran daño a la Presidenta y al propio programa”, agregó.
Navarro agregó “Al parecer, hay quienes están interesados en establecer una crisis. Un conflicto interno que inmovilice el avance de las reformas”.
Sobre el porvenir de las reformas
Alejandro Navarro indicó que “hasta ahora la Nueva Mayoría ha hecho una gestión teórica de las reformas sin consultar a los afectados por las mismas, y en ese sentido, se debe inaugurar un período de participación directa en la elaboración de las políticas o el tiempo se habrá agotado para su implementación”.
“Por esto”, continuó, “en el caso de la reforma educacional hay que establecer definitivamente cual será la planificación de aquí al 2017, dar certezas a los estudiantes, a padres y apoderados, a los sostenedores, y a los alcaldes”.
Asimismo el parlamentario valoró el giro respecto de la actitud adoptada por el ministro Eyzaguirre mientras se desempeñó como ministro de educación “las cosas se hacen mal cuando se hacen apresuradas y muy mal cuando se hacen apresuradas y en solitario. Cuando se hacen apresuradas, en solitario y con soberbia las cosas resultan tremendamente mal. Eso pasó con la reforma educacional aunque nos duela admitirlo”.  
De acuerdo al legislador “lo más importante en la entrevista a Eyzaquirre es su renuncia a la soberbia, ya que claramente, cuando fue Ministro de Educación no se caracterizó ni por la participación ni por el diálogo, sino que por una soberbia permanente en su condición de ser un ministro político y técnico y por su cercanía con la Presidenta”.
“Está claro, sin embargo, que esos tres factores no son suficientes para hacer las cosas bien”, enfatizó.
Navarro finalizó indicando que “Eyzaguirre estuvo bien en el análisis, bien en el diagnóstico, bien en las propuestas, pero él no despacha leyes. Aquí se requiere el liderazgo de la Presidenta Bachelet y no sólo de uno de sus ministros amigos, por importante que este sea”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...