Ir al contenido principal

Temuco: Intervención en CONAF en repudio a intento prorroga DL 701 sobre fomento forestal


En Temuco, este lunes 21 de septiembre, desde las 11,15 de la mañana, se realizó un mitin contra DL 701 e ingreso carta en oficinas CONAF, sosteniéndose una reunión con el director subrogante de CONAF, Gonzalo Gómez, exponiéndose el amplio de rechazo de organizaciones y comunidades. .

En la ocasión, intervinieron en el mitin representaciones de la Red defensa de los territorios, Red de acción por los derechos ambientales, AD MAPU, Vive Curacautín, ANAMURI, Federación estudiantes Universidad de la Frontera (Feufro), Secretaría Medio Ambiente Federación Universidad Católica, Asamblea Mapuche de Izquierda, dirigentes de Comunidades Mapuche de Boyeco, Purén y Pitrufquen.

Asimismo, en las inmediaciones de CONAF se realizó un punto de prensa donde intervinieron como voceros: Luis Soto de Vive Curacautín y Red por la Defensa de los Teritorios de la Araucanía; Ana Llao, dirigente de Ad Mapu y Consejera Mapuche; Montserrat Benítez de Feufro; y Zenón Mardones de la Secretaría Medio Ambiente de la Federación Universidad Católica. 



La delegación compuesta por una treintena de personas, ingresó una carta dirigida al gobierno central, adherida por diversas organizaciones, agrupaciones y colectivos locales, nacionales e internacionales, entre ellas: -Área comunicaciones Red Defensa Territorios – Wallmapu; -Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA); -Colectivo Viento Sur; -Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida; -Federación Mapuche de Estudiantes (FEMAE); -Red Ambiental Norte (RAN); -Movimiento Defensa Medio Ambiente de La Higuera; - Asociación Nacional de Mujeres Rurales y Campesinas (Anamuri) ;-Grupo Trabajo Mapuche por Derechos Colectivos; -Vocalía Medio Ambiente Federación estudiantes Universidad de la Frontera (Feufro); -Ana Llao, Consejera indígena, organización Mapuche AD MAPU; -Red Acción por los Derechos Ambientales, RADA, Región Araucanía; -Rodrigo Mundaca, Secretario del Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y Respeto al Medio Ambiente MODATIMA; -VIVE CURACAUTÍN;- Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile ; - campaña Yo NO Quiero Transgénicos en Chile; -Colectivo La Savia; -Radio La Voz de Paine; -Secretaría Medio Ambiente FEUCT – Temuco; -Secretaría Pueblos Originarios FEUCT - Temuco; -Taller de movimientos sociales del Liceo Confederación Suiza, Santiago; -Colectivo Ecologista Aire Puro de Valparaíso; -Radio Placeres de Valparaíso; Portal liberación ahora; -Hayin-Ray Antileo, Comisión de Apoyo a los Pueblos Originarios de Chile, Ginebra Suiza; -Maria Esperidion, Komiteen for Mapuches Rettigheter, Noruega; -Cecilia Toledo, Nuevas Generaciones Chile – Suiza; -Comité de apoyo al Pueblo Mapuche Montréal, Canadá; -Comisión Etica Contra la Tortura-Bélgica; -Ana González, Comité de Solidaridad con el Pueblo Mapuche Bélgica; --Asociacion Tierra y Libertad para Arauco, Francia; -Red de Apoyo a los Pueblos Indigenas-Noruega; Forestales por la defensa de los territorios.

Acción simultánea se realizón en Santiago en el Ministerio de Agricultura, donde una treintena de representantes de organizaciones intervino en el espacio y se reunieron con un personero de dicha cartera (pronto más información sobre Santiago)



******************************

AMPLIO REPUDIO A DL 701

Repudio a los actuales intentos de prórroga del Decreto Ley proveniente de la dictadura militar N° 701 que busca el incentivo de mayor fomento forestal de monocultivos de plantaciones exóticas de pinos y eucaliptus, iniciativa que fue presentado por el ejecutivo y que se tramita actualmente en la cámara de diputados, de manera inconsulta a las comunidades Mapuche. Ante esto, comienza una serie de acciones con el propósito de evitarlo.



De esta manera, este lunes 21 de septiembre, se ingresarán simultáneamente en Temuco y Santiago, cartas que van dirigidas al gobierno central y a su vez, se realizarán emplazamientos directos a parlamentarios para que velen por los intereses de la Región y no a favor de actividades que vienen causando un grave daño a la vida de diversos territorios, con pérdida de bosque nativo, sequías, empobrecimiento y emigración de la vida rural y pequeños poblados, exigiendo también a los sectores políticos transparencia con respecto a posibles conflictos de intereses por pagos de campañas y financiamientos.





***************************



22 de septiembre “Jornada interregional”, campus Menchaca Lira, Universidad Católica de Temuco (18 septiembre con Avenida Alemania), 16,30 horas (representaciones del Bio Bio, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos – Chiloé), donde se abordará junto a otros temas, consecuencias e implicancias del DL 701 sobre fomento forestal. Participarán representaciones de: Centro de estudios sociales de Chiloé (Cesch), Movimiento los Ríos Nos Unen, Red defensa territorios Wallmapu - Karilafken y Lof Trankura, Valdivia sin represas, Coordinadora por la defensa de los territorios Bio Bio,; y Movimiento nacional por la defensa y recuperación de las aguas, Parlamento Koz Koz.



Ver más imágenes:


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...