Ir al contenido principal

EL GOBIERNO ENFRENTANDO LA BRECHA DIGITAL Y APOSTANDO A LA EDUCACIÓN

Dario Quezada Presidente Colegio Profesores San Carlos

Frente a la gran cantidad de cuestionamientos que se hacen de manera legítima, en algunos casos y de manera tendenciosa en otras, cabe hacer presente que por estos días estamos asistiendo al cumplimiento de una promesa, hecha por la Presidenta Bachelet en su última cuenta anual realizada el pasado 21 de mayo, como es la entrega de Un Computador con Acceso a Internet, a todos los niños matriculados en escuelas públicas que estén cursando el séptimo año básico y que anteriormente no hayan recibido los beneficios de “Yo Eligo mi PC”.

Soychile.cl

Este ejercicio básico si se quiere, de cumplir la palabra comprometida, viene de algún modo a entregar credibilidad y sustento a la gestión de cualquier gobierno y en particular a recuperar uno de los ámbitos que fueron más relevantes en la figura de la presidenta Bachelet, como es la credibilidad, bastante vapuleada y a mal traer durante un prolongado tiempo.

La brecha de acceso a la información, es sin dudas, uno de los problemas más recurrentes al momento de aprender. El mundo globalizado y también hiper-conectado, obliga a los Estados Nacionales, a preocuparse y ocuparse en una cuestión fundamental para nuestros días, como es el acceso efectivo a la información. Este programa complementario y de mayor cuantía que el anterior “Yo Eligo mi PC”, viene en gran medida a enfrentar el conflicto y a procurar una solución efectiva.

Este tipo de iniciativas suman de manera concreta a mejorar la educación pública, más allá de la discusión y concreción paso a paso de la Gratuidad, la No Selección y el Fortalecimiento a la Educación Pública. Se ha demostrado empíricamente que el capital cultural con el que llegan los niños y niñas de cualquier rincón del país, es fundamental, así como también el que niños y niñas tengan un acceso efectivo e inmediato a las redes de información, contribuirá de manera sustancial a mejorar el rendimiento escolar, elevando los estandares de aprendizaje.

Estamos frente a un paso histórico que con seguridad lo vamos a apreciar con mayor perspectiva con el paso de los años. Estamos frente a un momento sustancial en el proceso educativo futuro y este momento requiere también ser valorado en toda su dimensión, desde una mirada generosa y fuera de los encasillamiento propios de las ideologías y las pequeñeces, de quienes pretenden sacar algún provecho mezquino, desconociendo el cumplimiento de la palabra empeñada y lo fundamental que será este primer paso en lo que logremos como sociedad en el futuro.



Es el momento propicio también, para que la Nueva Mayoría se disponga de una mejor manera frente a este acontecimiento y ocupe los lugares que les correspondan en este proceso. Alineándose y terminando de instalarse de una vez por todas , para defender un gobierno legítimo, democrático y que sigue trabajando por mejorar la vida de los chilenos, en particular de aquellos que cuentan con menores recursos.

La evaluación de los pasos dados por el presente gobierno, cada uno la hará desde su propia perspectiva y sus propios intereses personales, lo que es recomendable es que se haga una lectura adecuada y desideologizada de este tipo de acciones, que benefician a un grupo no menor de niños y niñas a lo largo y ancho de nuestro país, que a partir de esta iniciativa se verán beneficiados en su formación y en su educación.

La palabra empeñada está siendo cumplida por parte de esta administración de la Presidenta Bachelet y es también el momento adecuado para que se dimensionen otros aspectos que van en directa mejoría de los más desposeídos, como es la Reforma Laboral y la necesaria Reforma a las Pensiones e Isapres, que son aun tareas pendientes, en donde el gobierno debe dejar su identidad y su impronta.

Bien por el gobierno, bien por los niños y familias beneficiadas, confiando en que este paso sumado a otros, que ya se han dado y también por venir, lograremos entre todos , sin mezquindades y pequeñeces , hacer más grande y mejor nuestra patria.

Dario Quezada Silva

Presidente Colegio de Profesores

Comunal San Carlos.



                                                 San Carlos, septiembre 23 de 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...