Ir al contenido principal

“Condena a periodista Patricio Mery lesiona la imagen de Chile sobre Libertad de Expresión”

El líder del MAS acompañará al periodista a entregarse a la justicia

Como “un atentado a la libertad de expresión que no se veía desde la dictadura” calificó el senador del MAS Alejandro Navarro el que la Corte Suprema haya ratificado la condena de 32 días de cárcel efectiva para el periodista Patricio Mery, tras la querella presentada por el Alto Mando de Carabineros a causa del reportaje donde se detallaba la participación del actual director de Carabineros, Gustavo González Jure, en la muerte del menor Sergio Albornoz a finales de la dictadura.

El reportaje publicado en septiembre de 2011, da cuenta de una investigación periodística titulada “Los muertos del general González Jure, nuevo general director de Carabineros”, donde se relata la historia de Sergio Albornoz Matus, menor de 14 años que falleció producto de un balazo en la cabeza durante las protestas callejeras de 1988.

La investigación periodística, cita declaraciones de funcionarios activos y en retiro de la institución, concluyendo la eventual participación directa del  general Gustavo González Jure en el crimen de lesa humanidad. Toda vez que Miguel Ángel Ortiz, quien hoy está activo como subprefecto de la Zona Cordillera, habría falseado su responsabilidad por solicitud del padre de González Jure.

Para el senador del MAS “el fallo de la Corte Suprema atenta contra uno de los derechos fundamentales del ejercicio de la labor periodística, resguardado tanto en nuestro ordenamiento jurídico, como en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en tratados internacionales, constituyendo una grave amenaza a la libertad de información hasta el corazón mismo del Estado de Derecho”.

“Este fallo revive lo ocurrido en dictadura cuando medios de comunicación eran cerrados por orden de Pinochet o cuando diarios de oposición como Análisis, Cauce, APSI y Fortín Mapocho se les prohibió publicar fotografías e informar sobre las protestas contra la tiranía”, señaló el parlamentario.

En este sentido añadió que “nadie puede ser perseguido ni discriminado a causa del periodismo investigativo que busca establecer la verdad. Esta es una sanción que sienta un triste capítulo para la justicia chilena, ya que aquí no ha habido ánimo de injuriar sino sólo de informar respecto de una situación ocurrida en dictadura”.

El congresista dijo que este fallo “lesiona la imagen internacional de nuestro país, que de acuerdo a la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2015 de Reporteros sin Fronteras (RSF) se encuentra en el lugar N°43, muy por debajo de países desarrollados como Finlandia, Noruega, Dinamarca o Nueva Zelanda”

Finalmente Navarro informó que “junto a diversos actores sociales y políticos, acompañaremos al periodista Patricio Mery a entregarse a la justicia, pese a que consideramos que es inocente y que este fallo es del todo injusto”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...