Ir al contenido principal

Masiva petición a Italia y España para que se retire proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche

Unas 1.300 adhesiones en representación de cientos de organizaciones, colectivos y personas naturales fueron ingresadas a instancias públicas de España e Italia, considerando las acciones estatales de dichos países en la transnacional Endesa – Enel, solicitando el retiro de proyectos hidroeléctricos de territorio Mapuche con especial mención a la situación vivida en Neltume. La petición pide el respeto pleno de los derechos indígenas y el fin al neo colonialismo.

Imagen: archivo - puelche - protestas contra proyecto Endesa en Neltume
1.300 adhesiones suscritas por representantes de cientos de asociaciones, agrupaciones, colectivos y personas naturales fueron ingresadas en España al Ministerio de asuntos exteriores y al congreso de diputados; Y en Chile, a la embajada de España en Santiago, como asimismo, a la embajada de Italia dirigida al Gobierno de este último, solicitando el retiro del proyecto hidroeléctrico de Endesa – Enel de territorio Mapuche, particularmente con respecto al proyecto en la zona de Neltume, considerando que ambos Estados mantienen acciones en dicha transnacional, siendo obligatorio el respeto a las normas internacionales de Derechos Humanos, según señalaron los peticionarios.
La recolección de estas adhesiones fue impulsada recientemente por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, el Colectivo informativo Mapuexpress, el Grupo de Trabajo sobre derechos Colectivos, el Movimiento Colombiano Ríos Vivos y el Ciudadano, junto a referentes locales de organización y comunidades de Panguipulli, convocaron a manifestarse y protestar contra las prácticas que ha sostenido esta transnacional.
Cabe mencionar que durante el 2012 se realizaron varios llamados para una campaña internacional contra el modelo energético de ENEL suscrita por decenas de organizaciones de todo el mundo, incluyendo al Parlamento Mapuche de Koz Koz y a Patagonis sin represa.
Con respecto a la situación Mapuche en Neltume, en la zona cordillerana de la región de los Ríos, uno de los mayores cuestionamiento a las prácticas de la empresa ha sido el ingreso inconsulto para iniciar operaciones causando severos quiebres sociales en las comunidades aledañas, como consecuencia de políticas de cooptación, causando a su vez graves impactos en los tejidos culturales y la amenaza a un importante lugar sagrado – religioso y espiritual, que es el denominado Palenke, espacio ceremonial Mapuche. En el mismo contexto, se viene señalando que el Estado chileno y sus órganos competentes no facilitaron a las comunidades información previa, veraz y completa sobre dicho proyecto lo que lo hace viciado legal y administrativamente con respecto a las obligaciones de consulta y las prioridades de desarrollo.
Por esto y considerando los impacto que esta empresa ya ocasionó en el territorio Pewenche en Ralco, quebrando a las comunidades, inundando miles de hectáreas incluyendo un cementerio ancestral, es que se ha solicitado a los Estados de Italia y España el respeto pleno de los derechos humanos y las gestiones pertinentes para que el proyecto en Neltume sea retirado.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Por conflicto Endesa: Emplazan al Estado Español a respetar Derechos Indígenas en América Latina /http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10597
Entrevista a Humberto Manquel, dirigente mapuche del Parlamento de Koz Koz (audio)/http://adkimvn.wordpress.com/2013/05/10/entrevista-a-humberto-manquel-dirigente-mapuche-del-parlamento-de-koz-koz-audio/
Informe Complementario - Proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/E Neltume - Pullinque de Endesa Enel / Acceder: http://www.elpuelche.cl/wp-content/uploads/2012/06/Informe_Neltume_Red_de_Organizaciones_Ambientales_Panguipulli.pdf
Conflicto Endesa en Neltume: Amenazas de Muerte contra Opositores a Mega Proyecto de Central Hidroeléctrica / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8155
La Invasión y Amenaza de la Transnacional Endesa en el territorio de Neltume / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=6082
Especial: La Invasión Neocolonial de la Transnacional Endesa - Enel en Territorio Mapuche en Chile /http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8555
Manifestaciones contra proyectos hidroeléctricos de Endesa – Enel en territorio mapuche /http://www.elciudadano.cl/2012/05/19/52910/manifestaciones-contra-proyectos-hidroelectricos-de-endesa-%E2%80%93-enel-en-territorio-mapuche/
Transnacional ENDESA intenta materializar profanación de Espacio Ceremonial Mapuche en el Lago Neltume /http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8114
Endesa y su violación a la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas / Leer Más.»»http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8023
La Monstruosidad de la transnacional Endesa: Invasión y depredación de los territorios / Ver prontuario en RALCO / Leer Más.»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=7998
VIDEO – LA AMENAZA DE ENDESA EN EL LAGO NELTUME – TERRITORIO MAPUCHE – Y selección Videos conflicto Represas en Chile / Ver y Leer Más: http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=3665

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...