Senador Navarro dijo que reformas al sistema binominal solo buscan evitar cambios reales
![]() |
imagen www.cambio21.cl |
Señalando que “nadie podría creer que Chahuán y Larraín desconocían que el gobierno y la derecha preparaban un proyecto sobre el sistema binominal mientras se reunían con parte de la oposición para elaborar otra propuesta”, el senador Alejandro Navarro dijo que “en todo caso, lo que más llama la atención es que ambas propuestas pese a que buscan distanciarse tienen mucho en común, empezando por el objetivo declarado de convertirse en obstáculo a la demanda ciudadana de nueva Constitución”.
El parlamentario del MAS sostuvo que “creer que todo este quilombo en torno a dos propuestas de ley sobre sistema electoral pueden ir en subsidio de la demanda de nueva Constitución y Asamblea Constituyente y que tener la posibilidad de abrir un poco a puerta del Congreso para que puedan ingresar algunos pocos nuevos actores hará que la ciudadanía se olvide de exigir una nueva Carta Magna, es no querer oír una demanda mayoritaria”.
Navarro indicó que también parece coincidente que “mientras todas las demandas que hoy están en la convocatoria de la movilización a la CUT y a las organizaciones sociales tendrían una instancia decisiva en el Senado, las propuestas sobre reformas electorales dejan igual a la Cámara Alta con sistema binominal y empate técnico, es decir, en el muro de contención y de negociación entre quienes quieren cambios y quienes están ahí para defender el modelo consagrado en la Constitución”.
El legislador de la Región del Biobío dijo que “es lamentable que en un año electoral, cuando la gente espera un verdadero debate sobre el Chile que queremos, parte de la Nueva Mayoría tenga objetivos comunes con la derecha, especialmente en materia constitucional, que desde hace rato es un debate abierto, donde la ciudadanía tiene legítimo derecho a opinar. Pero sobre todo lamento que el gobierno ocupe sus últimos meses en salir al paso y obstaculizar este necesario debate”.
Finalmente, Navarro dijo que “lo que queda claro es que hay actores coincidentes en ambos proyectos, como el senador Chahuán, que aparece como bisagra entre ambas propuestas, lo que claramente refuerza la idea de que tener información privilegiada siempre es una ventaja en los negocios y en la política…solo que en la política no tiene sanción”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias