Poco se habla, pero es una realidad latente. Las condiciones laborales de las y los trabajadores chilenos dependen de las empresas, que tienen mínima fiscalización estatal. Esta realidad rompe con las celebradas cifras de desempleo que muestra el gobierno, las cuales, según varias organizaciones sindicales, responden a trabajos temporales, muchas veces a honorarios con un sueldo que no alcanza a cubrir las necesidades principales.
En este capítulo n° 85 de Alerta Educativa dialogamos sobre el negocio que existe con la salud laboral y la necesidad real de organización por parte de los y las trabajadoras, para frenar esta situación. Conversamos con Víctor Quijada, presidente del Sindicato Nacional de la ACHS; Nora Gray, profesora e investigadora de la Flacso; Isolina Acosta, Francisco Barrios y Andrés Troncoso, directores nacionales del Sintrac Chile y Rodrigo Cornejo, investigador de Opech. En los controles transmitimos con Natalia Albornoz y en conducción Rocío Pérez.
En Paralapalabra, herramientas para la autoeducación, recomendamos:
- El programa de televisión Surgente sobre El lucro en las mutuales chilenas:https://www.youtube.com/watch?v=tKaVXSITiRE
- El documental La doctrina del shock: https://www.youtube.com/watch?v=NHbihQeuBQ4
- El libro Las venas abiertas de América Latina: http://www.unefa.edu.ve/images/pdf/interes/las-venas-abiertas-de-america-latina.pdf
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias