Ir al contenido principal

Ex alcalde Bulnes. “Me sentí utilizado y engañado por Jacqueline van Rysselberghe”


El agricultor insiste en que la candidata a senadora siempre supo de que los subsidios entregados eran irregulares.Criticó el hecho de que la Fiscalía no hallara pruebas en su contra.

A 48 horas de finalizada la audiencia de formalización en la que al ex alcalde de Bulnes, Rodrigo de la Puente, se le imputaron cargos por fraude al Fisco, basados en la entrega de 21 subsidios destinados a los damnificados por el 27F a gente que no había sufrido los estragos del terremoto, el edil sigue pensando que en la audiencia faltó la principal involucrada, la ex intendenta Jacqueline van Rysselberghe.
El edil, quien se retiró del cargo prometiéndose no volver jamás a la política, desconoce haber sabido que los subsidios entregados a gente de escasos recursos en Santa Clara y Tres Esquinas eran parte de un ilícito.
-¿Cómo ve todo esto hoy?
-Mal. Nunca pensé que sería yo quien terminaría siendo imputado por este caso. Esto es algo que me duele mucho, porque soy del grupo de alcaldes verdaderamente honrados que ha habido en esta ciudad, si ni siquiera compré café con plata de la municipalidad, jamás lidié con lo trucho o con lo indebido, dejé el municipio con números azules, jamás miré colores políticos para contratar gente y creo que fue eso lo que me terminó pasando la cuenta.

-¿Explicó su versión al fiscal?
-Yo fui interrogado por cuatro horas por el fiscal y le expliqué cómo había sido todo, entonces me parece muy injusto que figure como el ideador de todo esto, cuando hay que recordar que la señora Jacqueline Van Rysselberghe dejó la Intendencia precisamente por este caso. Hoy  se lava las manos en esto, igual que cuando fue al programa “Tolerancia Cero” y dijo que no se acordaba haber venido a Bulnes, cuando estuvo almorzando conmigo en el Casino de los Alemanes ese día. Ella no sólo visitó casa por casa en esos lugares, sino que además discurseó y le entregó las carpetas a los pobladores, en una ceremonia donde estaban los concejales y otras autoridades. Hasta están las fotos en LA DISCUSIÓN.

-¿Qué conclusiones hace de esto?
-Concluyo que me siento totalmente asqueado de la política, concluyo que fui totalmente utilizado y engañado por esa señora (JVR), por eso no me quise repostular como alcalde, cumplí y tras cuatro años entregué el mando como caballero y me prometí no meterme más en la política, ya que ni siquiera recibí ayuda de la Alianza, tal vez por no haber sido militante.

-¿Qué critica del proceso investigativo?
-Encuentro insólito que tras dos años de investigación, la Fiscalía no haya encontrado pruebas contra quien fue la gestora de todo esto, y los chicos tenemos que estar ahora con la injusticia del arraigo nacional y la deshonra de tener que firmar en Carabineros y toda esa gente hablando a tus espaldas.

-¿Es cierto que el director de Obras (Carlos Rodríguez) se manifestó en contra de este proceso?
-Yo le pregunté en más de una oportunidad si estaba todo en orden y él me respondió que sí, que estaba todo en regla y bien hecho. Si él estaba tan en desacuerdo como dijeron, ¿por qué nunca me dijo nada? ¿Por qué me negó toda la información? Al menos yo instruí sumarios y eché a Ricardo Soto (el inspector de Obras) porque firmó certificados sin siquiera haber ido a mirar el lugar, al menos yo fui a la Cámara de Diputados para exponer lo que estaba ocurriendo y hasta llegué a la Presidencia, pero ahora entiendo que desde un inicio esto fue una jugada política para favorecer a alguien, y a nadie le importó que otras personas pagáramos los patos

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...