Ir al contenido principal

ARTISTA VISUAL DANIEL SEPÚLVEDA REALIZA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO DE CULTURA DE SAN CARLOS

Con la exposición del artista visual sancarlino Daniel Sepúlveda fue inaugurado el Ciclo de Exposiciones Temporales en el Centro Cultural de San Carlos.
Daniel Sepúlveda junto Director Regional de Cultura

La actividad se realizó el pasado jueves 11 de julio y comenzó pasado las 19:00 horas, con la presencia don Juan King, Director Regional de Consejo de la Cultura y las Artes y autoridades locales, además contó con la intervención musical de alumnos del Instituto Sagrado Corazón,

En la exposición, es importante destacar la carta enviada por su profesor asesor Patricio González Reyes, en sus primeras líneas  manifiesta “cuando abarcamos con una primera y furtiva mirada las pinturas de este joven creador visual. En este nuestro inicial intento de constatación podemos percibir, el inmenso y dominante recinto pictórico que  nos sorprende y atrapa, desde allí, desde la superficie del lienzo sensibilizado, accedemos a la persistente inmediatez de cierta forma y apariciones que deambulan hasta descubrir su propio cobijo temporal, en la formulación de delicadas transcripciones, paradigmas del espacio reversible que se desdobla en el laberinto del fondo y la figura”.
En el segundo párrafo califica al creador de estas obras visuales de “Emergente” “Este creador emergente ha querido representar sus recuerdos, instantáneas del tiempo que siempre se nos fuga. Al rememorar descubrimos lo aleatorio y frágil de un imaginario que desea nutrirse de lo acontecido, un espacio conformado por presencias y ausencias. Que ha quedado del álbum familiar, que porción del recuerdo es una invención del presente que busca completar lo inacabado y precario del tiempo aparentemente desvanecido, o tal vez perdido”
Posteriormente Daniel Sepúlveda, agradeció muy especialmente  a su familia quién ha sido un soporte esencial en su carrera como artista,
Sobre la exposición Daniel manifestó “Elegí este tema para trabajarlo en mi tesis, primeramente, vi que me hablara a mí, como ser humano y después lo veo si se trata  de un desafío para mí como pintor“
Sobre su obra, el artista declaró “es una música con sus silencios necesarios, un zoom de la lejanía que relata lo que es, pero no totalmente” luego agrega “recopilación no banal ni mundana de las cosas sino que la esencia y la medula de las cosas, el alma de las persona”  también cuenta que su obra “es incompleta porque el espectador las debe completar a través de sus experiencias”
También destaca “mi trabajo puede ser figurativo o abstracto pero sin embargo lo que los une y tienen en comun es la constante exploración del color y a su vez unas delgadas veladuras que visten y amarran más fuerte aun y le dan una homogeneidad más ecantuada a la pintura, haciendo que se conviertan en un mismo cuerpo pero incompleto, más allá de trascender en alguna corriente nueva con mezcolanza de técnicas, es más que eso… es una búsqueda personal”
Al concluir Daniel su presentación   “es una simpleza contundente como aprender a andar en bicicleta, y es lo que más hace atractivo mi trabajo, porque no hay nada fijo, sino que un por completar… y al mismo tiempo se completa con la ausencia”
Esta actividad  se en marca en Ciclo de Exposiciones Temporales, es organizada por en el Centro Cultura de San Carlos y comprenderá la exhibición de los trabajos de 4 Artistas Visuales de la comuna: Daniel Sepúlveda S., (óleos y acrílicos) Italo Meza Briones (fotografía), Miguel Vásquez González (óleos y acrílicos) y Carol Valdés Navarrete (cerámica artística); Junto a la exposición también están contempladas actividades de mediación dirigidas a las unidades educativas y público en general.




La exposición “Gestualidad Emotiva” del Artista Daniel Sepúlveda S, permanecerá abierta a toda la comunidad hasta el 31 de julio, a partir de las 8:30 hrs., y hasta las 19:00 hrs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...