Ir al contenido principal

Senador Alejandro Navarro (MAS): “Vecinos de la Aurora de Chile merecen justa expropiación o compensación”


  • El parlamentario, junto a la concejala Alejandra Smith y los pobladores le solicitarán a la Municipalidad de Concepción “que transparenten todas sus intenciones con respecto a las expropiaciones de viviendas para dar origen al acceso al puente Chacabuco, a los que se quieren quedar y a quienes estarán contemplados en la construcción de nuevos terrenos”. La petición será extensiva al Ministerio de Obras Públicas y al de Vivienda.

Referente al sector Aurora de Chile de Concepción, cuyas familias están en el área de expropiación por parte del MOP, el senador del MAS, Alejandro Navarro, sostuvo que “si quieren que el Puente Chacabuco pueda algún día funcionar, se debe concretar primero y durante estos días una solución urgente para aquellos vecinos afectados por la proyección de la obra. Las medidas han sido reiteradas y contemplan: por una parte, buenas compensaciones; o un nuevo sitio y mejor que el que poseen en la actualidad. No hay más”, sentenciará Navarro en la reunión junto a vecinos de la localidad y la Municipalidad de Concepción.

De acuerdo al Congresista, “la toma de posesiones de terreno que en la Aurora de Chile viene de la década de los 30 del siglo pasado, cuando de manera pública y pacífica se hicieron del dominio de la propiedad;  hoy este sector está pasando por una grave crisis social”. Y aseveró: “Lo que tendremos en Concepción será un puente único en Chile, un puente terminado, pero al cual no se puede acceder porque efectivamente las familias van a hacer uso de los tribunales para defender su legítimo derecho a estar allí o a ser debidamente compensados”.

Pero esos deseos anunciados por el Senador y que interpretan el sentir de la mayoría de los vecinos, no ha sido fácil de conciliar. Navarro explicó que “el origen de la problemática se remonta al año 1985, cuando el Ministerio de Bienes Nacional por medio de su Secretaría Regional, teniendo en cuenta que los terrenos no estaban inscritos a nombre de ninguna persona, se le solicitó al Conservador de Bienes Raíces de Concepción su inscripción, quedando registrado en fojas 2934 N°2321 de ese año. Posteriormente, en el año 1996 se transfirió al Serviu, inscribiéndose a fojas 18.705 N°7271 de tal año”.

Frente a la oportunidad de que los vecinos sean injustamente retribuidos, Navarro comentó que “ellos tienen el derecho de recurrir a los tribunales. Habitan el sector por más de ochenta años. Ellos fueron quienes realizaron los rellenos estructurales del río. Ellos le ganaron al río. Allí viven. Y, por cierto, son sujetos de Derecho por esa larga permanencia que involucra hasta cuatro generaciones”.

Seguido bajo esa misma orientación, Navarro detalló: “Los vecinos deben tener claro que quien quiera entregar su terreno al Estado a cambio de una compensación es libre para hacerlo. Eso sí, la salida es un acto voluntario de cada vecino, el cual es atendido solamente por los Tribunales de Justicia, pues ella es la única que puede ordenar el desalojo de los vecinos, mediante un juicio previo, racional, justo y legalmente tramitado, con la posibilidad de ejercer los recursos procesales por parte de los demandados”, comentó el congresista del Biobío.

Navarro plantea avanzar en resolución

El senador del MAS pedirá al municipio de Concepción, y también al Ministerio de Vivienda, “que nos esclarezcan de todos los alcances respecto del programa de reemplazo de las viviendas y particularmente de la entrega allí de los subsidios. A su vez, que el Ministerio de Obras Públicas nos explique sus intenciones con respecto de la situación del sector Aurora de Chile en Concepción”.

Además, no dejará pasar la ocasión y explicitará: “Yo observo con preocupación que diversas actuaciones de los servicios públicos, particularmente del Serviu de la Región del Biobío, han logrado dividir a los vecinos y a los dirigentes. La verdad es que esta situación no puede ser manoseada por nadie. Lo que queremos es que los vecinos se queden en el lugar. Esos terrenos de alta plusvalía, a escasos minutos de la Plaza Independencia de Concepción, deben ser para los vecinos”.


Y concluyó: “Que nadie intente en el sector Aurora de Chile hacer ningún tipo de negocio que no sea el beneficio directo de las familias, que en su inmensa mayoría quieren quedar radicadas en el lugar, porque son ellas las que con años han ganado merecidamente, por todo el esfuerzo, establecerse allí”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...