Ir al contenido principal

Senador Navarro “El abuso crediticio de cajas de compensación dejará a 600 mil pensionados en la calle”



“Son 600 mil créditos sociales entregados a pensionados que aún permanecen bajo la antigua norma abusiva, con altas tasas de interés, con plazos que llegan hasta los ochenta y cuatro meses y descuentos que alcanzan hasta el 30% de una Pensión Básica Solidaria”, manifestarán el senador Alejandro Navarro junto a los presidente de las uniones comunales de adultos mayores y sus respectivos socios de las comunas de San Pedro, Chiguayante, Penco y Talcahuano. En la ocasión solicitarán por medio de una carta al intendente Víctor Lobos “que mandate al Presidente Pïñera a instruir a la Superintendencia de Seguridad Social que la Circular 2824 de la SUSESO, que especifica la normativa que regula los créditos sociales que otorgan las cajas de compensación a beneficiarios de pensiones del Estado, sea retroactiva. Es decir, la pelea que hemos dado de poco sirvió, puesto que los créditos extendidos antes de julio de 2012, a 7 años, y con altas cuotas e intereses se mantienen, tanto en Pensiones Básicas Solidarias, Asistenciales y de Invalidez”, afirmó Navarro.

Una respuesta inválida
El origen de la Circular 2824 se remonta a una denuncia que Navarro hizo pública durante el año 2012 ante la SUSESO, en la que explicitaba que “las cajas de compensación, que legalmente son sin fines de lucro, estarían transgrediendo la ley, captando recursos por medio de sociedades espejo, sin cumplir correctamente con su fin que es administrar prestaciones de seguridad social. Esa vez revelamos, aparte de relaciones de cajas de compensación con otros negocios, también la existencia de abuso a clientes en sus contrataciones, cobros ilegales e intereses altos; exigiéndose que se termine el contrato, en particular, con la Caja de Compensación Los Héroes, quienes abusando de sus facultades como caja pagadora de pensiones estatales, comenzó una sistemática campaña de endeudamiento hacia los pensionados”.

En respuesta a aquella denuncia, el gobierno implementó la Circular 2824, que “modifica instrucciones sobre régimen de prestaciones de crédito social administrado por las cajas de compensación del 2003 y 2008 respectivamente y sus modificaciones”, que beneficia a unos 1800 pensionados, pero que Navarro calificó como “una medida injusta, puesto que no le corrige la deuda que sostienen unas 600 mil personas con las cajas de compensación. En ese grupo de afectados, podemos encontrar incluso a discapacitados que sin piedad de su condición, los usaron para ganar utilidades”.

“SUSESO insta a endeudarse para solucionar morosidad crediticia”
Navarro señalará la paradoja que se da en este caso de los créditos abusivos que como tales había advertido también al Instituto de Previsión Social, el Sernac y el Gobierno: “La SUSESO debe justificar por qué impuso la normativa de aplicar la medida de la Circular 2824 solamente si las personas reliquidan el crédito, es decir, se vuelvan a endeudar con un monto adicional a la morosidad existente”.

En definitiva, comentó Navarro, “buscamos la retroactividad de la circular 2824, para que así todos las personas que perciban pensiones básica solidarias, de invalidez o asistenciales puedan ajustarse a esta nueva normativa que permite que no se les pueda cobrar cuotas de más del 5% de su pensión, o sea, un descuento más allá de $ 3.924 mensuales y que la extensión del crédito no sea superior a  cinco años plazo. Asimismo, se fije que el límite de descuento sea de no más del 15% cuando la remuneración, renta o pensión líquida, sea superior a la Pensión Básica Solidaria, pero inferior o igual al ingreso mínimo para fines no remuneracionales ($ 117.401); en tanto, se aplicará un descuento máximo del 20% cuando la renta supere este monto, pero sea inferior al sueldo mínimo, o sea, $182.000”

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...