Ir al contenido principal

Red ciudadana lanza video de su campaña contra la Ley Hizpeter "Ni Violencia ni, Ley Hinzpeter"




05-07-2013.- Nuestra agrupación de ciudadanos llamada “Red Prisma” lanzó hoy su campaña contra la ley que resguarda el orden público conocida como “Ley Hinzpeter”, la cual transgrede el derecho a la protesta  y a la libertad de expresión, como principios fundamentales  de los derechos humanos y la democracia. 

Si se aprueba este proyecto de ley con carácter de urgencia para discutirse y votarse en el Congreso,  aumenta el riesgo para los ciudadanos chilenos que se expresan pacíficamente, de  convertirse en nuevas víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos y las torturas por parte de la institución policial.

El Estado de Chile no ha cumplido los tratados firmados con organizaciones internacionales para proteger a las víctimas y judicializar los casos de detenciones ilegales y los delitos de tortura, con el fin de sancionar a los agentes policiales.

 En un formato de grabación de aficionado, el video de la campaña  se suma a la de Amnistía Chile y se puede encontrar ingresando a www.redprisma.org/red  busca no sólo hacer público y concientizar acerca de las implicancias. Busca también un alto respaldo ciudadano que permita juntar las firmas para y exigir a los legisladores:

1.  Su rechazo a este proyecto de ley.
2. La derogación del decreto 1216, añadido al decreto supremo 1086 para que en Chile no se siga pidiendo autorización para marchar, sino restablecer la normativa de aviso con dos o tres días de anticipación.
3. Definir, tipificar y promulgar el delito de tortura por parte de los agentes del Estado.
4. Otorgarle verdaderas atribuciones al INDH o bien crear o financiar un organismo independiente del gobierno que cumpla las funciones de Comisión Nacional Contra la Tortura.

Llamamos a las organizaciones sociales, a los grupos en las redes sociales a convocar o adherir a esta campaña y a difundirla, con el fin de defender los derechos humanos y entregarle a la opinión pública una perspectiva distinta de la que reciben a través de lo que llamamos medios de comunicación corporativos, los cuales intencionalmente o no, criminalizan la protesta en Chile mostrando sólo el lado violento de los manifestantes, obstruyendo la observación acerca del carácter pacífico de las protestas, los abusos policiales, la impunidad y las demandas sociales.

Esta es una campaña de todos y para todos y todas. Para participar como organización comuníquese a: info@redprisma.org




PETICIÓN:
CARTA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS, AL SENADO Y AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA:
Yo (firmante) en mi deber y derecho como ciudadano me declaro en desacuerdo con este proyecto de ley por considerarlo atentatorio contra el resguardo de los derechos humanos  y las garantías que el Estado debe proporcionarme. Exijo a las autoridades de turno, parlamentarios y al Presidente de la República, elegidos por mi voto soberano, rechazar y/o derogar el proyecto de ley que fortalece el orden público -Boletín 7975-25- y el proyecto de ley 8995-07.
Asimismo insto a los legisladores y a las autoridades pertinentes a:
1.- Derogar el decreto 1216, añadido al decreto supremo 1086, promulgado  en la dictadura que en su artículo 2 otorga la facultad al Intendente o Gobernador de autorizar o no reuniones en las calles, parques, plazas o jardines y cumplir con la recomendación del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU a la cual suscribe, donde sólo es necesaria  la notificación por parte de los organizadores a la Intendencia  con  dos o tres días previos a una manifestación.
2.- Otorgarle independencia y facultades al Instituto Nacional de Derechos Humanos para proteger  y garantizar el cumplimiento de los procedimientos en relación a las denuncias civiles contra posibles abusos y aprensiones ilegítimas por parte de las fuerzas de seguridad y orden público que garanticen los derechos de los manifestantes,  o, de otra forma, la creación de un organismo independiente del gobierno que cumpla las funciones de Comisión Nacional Contra la Tortura.
 3.- Definir, tipificar y promulgar el delito de tortura por parte de los agentes del Estado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...