Ir al contenido principal

Mala noticia para la producción radial independiente: Se cierra Podcaster.cl

Reproducimos el comunicado del sitio Podcaster.cl, lugar de alojamiento de múltiples producciones sonoras y radiofónicas independientes que circulaban por la web y redes sociales gracias al servicio que ofrecía este portal colaborativo.
Una pésima noticia para todos los productores alternativos, con fines culturales e independientes y también de muchas emisoras comunitarias nacionales que comparten sus contenidos mediante esta plataforma. Un desafío para la profunda necesidad de circulación de otras voces que existe en nuestra opinión pública. El debate por la sostenibilidad de los proyectos colaborativos sigue abierto.

Queridos Podcasteros y fans de Podcaster.cl:
El Martes 13 de Junio del año 2006, es decir, hace un poco más de 7 años, salimos al aire con la que era la primera plataforma de intercambio de podcasts de Latinoamérica y probablemente, una de las primeras experiencias online pensada desde el contenido generado por las personas. El sitio era extremadamente rudimentario, pero mostraba la ambición que teníamos en ese momento: crear una enorme comunidad hispanoparlante de, por un lado, personas creativas con ganas de sacar la voz y publicar sus podcasts, y por otro, una comunidad de personas ávidas de contenido libre y sin censuras ni presiones editoriales.
Era un gesto libertario, asociado a un negocio…y de eso estuvimos, estamos y estaremos siempre orgullosos.
No es tiempo de repasar los triunfos de Podcaster.cl como espacio libre de generación de contenido, comentario y debate. Fueron muchos y de profundidades muy diversas.
Sí es tiempo de agradecer, y son tantos…a nuestro equipo, a todos y cada uno de los que se dieron el trabajo de crear podcasts y publicarlos en Podcaster.cl- chilenos, argentinos, colombianos, cubanos, etc.- y todos y cada uno de los visitantes del sitio en todos estos años. Gracias a ellos, sin ustedes esto nunca hubiese existido.
En su momento pensamos que podríamos financiar Podcaster.cl vía publicidad tanto en el sitio como dentro de los podcasts mismos, siempre retribuyendo a los autores por su trabajo compartiendo los ingresos.Pero no lo hemos logrado. De hecho, es tiempo de transparentar lo que sentimos como un fracaso: no hemos logrado financiar los costos de operación de la plataforma en estos 7 años y las deudas se acumulan mes a mes y hoy estamos contra las cuerdas financieramente.
Nos costó mucho tomar esta decisión, pero ya es un hecho: Podcaster.cl cierra, se acaba, se termina.
No es mucho lo que podemos hacer hoy para revertir esto, pero sí podemos despedirnos, agradecerles y darles algunos días para que descarguen sus programas (los que no los tengan respaldados). Sólo deben descargar cada uno de sus capítulos y guardarlos en sus sistemas personales o buscar nuevas plataformas de alojo. El 15 de Julio, se borrarán los discos de almacenamiento de Podcaster.cl.
Es cierto: nos vamos con una sensación amarga por no poder prestar el servicio que quisiéramos; pero al mismo tiempo nos vamos con la sensación de haber probado y de haber dado todo lo que teníamos para que funcionase bien. A veces, no se llega a puerto, pero siempre vale la pena el viaje.
Desde lo más práctico: Podcaster.cl estará al aire hasta el día 15 de Julio de 2013, y luego desaparecerá.
Desde lo más afectivo: gracias, gracias, gracias.
Nos encontraremos de nuevo, eso lo damos por sentado.
Un gran abrazo, compañeros y compañeras!
ANDRÉS VALDIVIA
Fundador Podcaster.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...