Ir al contenido principal

Senador Navarro “El rechazo y trato inadecuado de cuadros depresivos de trabajadores lleva al suicidio”

Día: viernes, 19 de julio de 2013
Hora: 12 horas
Lugar: frente a la ex Intendencia de la Región del Biobío, en la Plaza Independencia de Concepción.

Senador Navarro denuncia testimonios extremos, cuyas licencias médicas son negadas

  • El presidente del MAS presentará casos dramáticos, cuyos reposos han sido negados por la Compin y la Superintendencia de Seguridad Social, “fallos que a algunos los tienen al límite de atentar en contra de sus vidas. Son experiencias cuya evolución están en depresión severa”.
  • En la oportunidad el senador anunciará una reunión con el ministro de Salud Jaime Mañalich en la que le planteará la necesidad de implementar un Programa de Salud Mental que proteja realmente a los trabajadores.
  • “Es lamentable que cuando se enferma de depresión un trabajador común, en su mayoría, se le rechace la licencia médica, dejándolo sin medicamentos y a la completa deriva, obligándolos a reintegrarse a sus labores enfermos o simplemente teniendo que renunciar a sus labores”, comentó.

Pablo Longueira bajó su candidatura presidencial este miércoles, a causa de una depresión.  Hecho que para el senador Alejandro Navarro, tal como lo indicó por medio de su cuenta de Twitter @senadornavarro: “Nos hace reflexionar sobre cómo se trata esta enfermedad cuando afecta a los trabajadores”.

Junto a trabajadores y personas que están sufriendo por estados depresivos y que han sido “desechados por la Compin y la Suseso”, para el parlamentario es certero apuntar a “una mejora de políticas públicas que den protagonismo a los tratamientos de estos casos, que podrían llegar más allá de afectar la productividad de una entidad, considerando el rechazo de licencias médicas, al suicidio”.

Gastos en salud y la depresión

Navarro señaló que “según el Ministerio de Salud un 40% de las licencias médicas que emite el sistema público de salud son por depresión” y “la tasa de rechazo más alta tanto en FONASA como en ISAPRES son por la misma psicopatología”.

Y continuó: “Chile, a una década de este siglo XXI, dentro de los países de la OCDE y solo después de México, nuestro país posee el gasto total más bajo en salud: sólo el 8% del PIB; cuando en EEUU es del orden de 17,6%. Lo que es aberrante”.  

“Si vemos FONASA, el año 2004 se tramitaron 128.600 subsidios por salud mental, mientras en el 2007 esa cifra aumentó a 388.139. Y ya desde el 2008, los problemas psicológicos se convierten en la primera causa de incapacidad transitoria entre los beneficiarios del sistema público”, afirmó.

Respecto a las ISAPRE, Navarro destacó: “En el año 2005 los trastornos mentales representaban el 15,3% del total de licencias;  2008 incrementó a 20,4%, lo que desde entonces se ha convertido también en el grupo patológico de mayor peso relativo”.

Rechazos de licencias médicas por trastornos mentales

El senador Alejandro Navarro se reunirá en la Plaza Independencia con personas que buscan dar a conocer la devastada realidad en la cual están inmersos: “Son trabajadores, algunos que han llegado a caer en la cesantía, otros jubilados que cargan en sus espaldas la cada vez más pesada depresión. Son vidas que el sistema laboral, de salud, de previsión social los ha castigado con dejarlos en el desconsuelo, en la tristeza profunda de despertar cada amanecer”.

Navarro afirma que “las licencias por trastornos mentales son las que concentran mayor número de rechazos, tanto en FONASA con 12,5% del total de rechazos, como en las ISAPRE, las cuales del total de días recomendados por el médico, sólo 53% son autorizados, contra el 82,6% de días que se autorizan para enfermedades no de salud mental. Es decir, casi la mitad de los trastornos mentales son rechazados”.

Asimismo, según las características del rechazo, informó Navarro, “lidera el criterio de ‘reposo prolongado’ con 63%; emitida fuera de plazo y vigencia 10%: y falta de documentación solicitada 7%. Lo que nos manifiesta que las razones están lejos de la empatía de los empleadores para con sus trabajadores enfermos”.

A lo que, el líder del MAS añadió: “Si revisamos la duración de las licencias médicas de FONASA por trastornos mentales y del comportamiento,  el 17,6% de los trabajadores que presentan licencia médica por salud mental proviene del sector público y el 82,1% del sector privado; y el 0,3% restante corresponde a trabajadores independientes”.

El avance que propone Navarro

El senador del Biobío llamará a “darle un mayor protagonismo al ámbito de la salud mental y propondremos que sea el Ministerio de Salud el que particularice materializar un nuevo programa de  salud mental en Chile, con mayor prevención y promoción de estas psicopatologías, el que a diferencia de otros países, no posee”.

Para el próximo lunes, anunciará el legislador, “esperamos concretar una cita con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, para plantearle estas aristas que sean amparadas por una regulación que trate las enfermedades y discapacidades mentales; para así, los trabajadores puedan reincorporarse sin problemas al mundo laboral al cual pertenecían”, manifestó Navarro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...