Ir al contenido principal

Logro de la ciudadanía en Curacautín: Ponen término a Proyecto hidroeléctrico "Doña Alicia"

Luego que representantes de organizaciones ciudadanas de Curacautín entregaron el Viernes 5 de Julio una carta al Servicio de Evaluación Ambiental sobre el proyecto hidroeléctrico Doña Alicia y pidieron que sea devuelto al titular por carecer de antecedentes de fondo para evaluar sus impactos ambientales considerando la potencialidad de generar efectos adversos significativos sobre las aguas del Río Cautín y su localización en un territorio sometido a un estatuto especial de protección, finalmente el SEA acogió dicho planteamiento, se puso término al procedimiento y el proyecto no fue calificado.
Representantes de organizaciones ciudadanas de Curacautín entregaron el Viernes 5 de Julio una carta al Servicio de Evaluación Ambiental sobre el proyecto hidroeléctrico Doña Alicia y pidieron que sea devuelto al titular por carecer de antecedentes de fondo para evaluar sus impactos ambientales considerando la potencialidad de generar efectos adversos significativos sobre las aguas del Río Cautín y su localización en un territorio sometido a un estatuto especial de protección y se le solicitó que, en caso de reingresarlo, lo haga a través de un Estudio de Impacto.
Ante este requerimiento, la Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental - secretaria Comisión de Evaluación Región de la Araucanía resolvió con fecha 15 de julio: “PONER TÉRMINO al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto DIA “Central Hidroeléctrica Doña Alicia” presentado por el Sr. José Rovira Berengueras en representación de Hidroeléctrica Doña Alicia Ltda., en virtud del artículo 18 bis de la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente”, asimismo estipuló que: “el proyecto “Central Hidroeléctrica Doña Alicia” (…) presenta alteración significativa en términos de magnitud y duración, del valor turístico y paisajístico de una zona según lo dispuesto en los literales b) y c) del artículo 10 del RSEIA, por lo que deberá ser presentado mediante la modalidad de Estudio de Impacto Ambiental…”
Cabe ahora a dicho organismo devolver los antecedentes vinculados al proyecto que se encuentren en poder de esta Dirección Regional y contra la presente resolución se podrá recurrir, dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde su notificación, ante esta Dirección Regional.
La información conocida y difundida por una de las voceras del movimiento de ciudadanía en Curacautín, Jenia Jofré, quien indicó que esto es una muy buena Noticia y “que va acompañada de todos los agumentos que dimos como ciudadanos, los que a su vez se ven respaldados por muchas de las reparticiones publicas y de parte del municipio al mencionar que este proyecto carece de antecedentes”, asimismo agregó: “Como hemos dicho en estos días, es un paso más para lograr proteger las aguas del Cautín. Aún queda mucho por hacer”, manifestó.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Comunicado Público Organizaciones de Curacautin en rechazo a proyectos hidroeléctricos / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=8044

Organizaciones de Curacautín piden que proyecto hidroeléctrico sea rechazado / Representantes de organizaciones ciudadanas de Curacautín entregaron este Viernes en Temuco una carta a la dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Secretario Comisión de Evaluación Región de la Araucanía, relacionado con el proyecto “ Hidroeléctrico Doña Alicia de Malalcahuello”, presentado por Hidroeléctrica doña Alicia Ltda, pudiendo su rechazo y devolución. / leer mas aquí.»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10585

Contundente rechazo desde los concejos municipales cordilleranos en la Araucanía a proyectos hidroeléctricos / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10551

Invasión de proyectos atentatorios: Concejo Municipal de Curacautín decide apoyar a movimiento ciudadano y defender el río Cautín / En acuerdo unánime concejo municipal y alcalde de la comuna de Curacautín decidieron apoyar a los movimientos ciudadanos y defender la cuenca del río Cautín. El día viernes 28 de junio sesionó de forma extraordinaria el concejo ante las reiteradas solicitudes de la población de la comuna, incluido representantes de comunidades mapuches, para manifestar su posición en referencia a los múltiples proyectos que se proponen para el lugar. / http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=10548

Ocho centrales hidroeléctricas se proyectarían en la localidad de Curacautín y que afectarían la cuenca del río Cautín /http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=10529

CURACAUTIN EN PELIGRO: Proyecto de embalse inundaría amplia superficie y generaría graves impactos /http://www.mapuexpress.net/content/publications/print.php?id=7178

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...